Prevalencia de pérdida prematura de dientes temporales en niños pre escolares de la I.E Pedro Pablo Atusparias de la provincia de Chiclayo – Perú, 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como propósito el determinar la prevalencia de pérdida prematura de dientes temporales en niños pre escolares de I.E. Pedro Pablo Atusparias de la Provincia Chiclayo – Perú, 2017. Se evaluó 120 niños, siendo 58 del género femenino y 62 del género masculino, que cumplieron co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4730 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4730 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prevalencia Pérdida de diente Pre escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como propósito el determinar la prevalencia de pérdida prematura de dientes temporales en niños pre escolares de I.E. Pedro Pablo Atusparias de la Provincia Chiclayo – Perú, 2017. Se evaluó 120 niños, siendo 58 del género femenino y 62 del género masculino, que cumplieron con los criterios de selección. No se incluyeron a niños con impedimento físico o mental y que no acepte ser examinado. Para determinar la prevalencia de pérdida prematura de dientes temporales se utilizó la prueba de T – Student para diferencias de muestras independientes. Por lo que se obtuvo que la existencia de una prevalencia de 25% de pérdida prematura de dientes temporales comprendida por 30 niños del total de la muestra conformada por 120 niños, sin embargo existe una mayor frecuencia de niños que no presentan perdida prematura de dientes temporales con un porcentaje de 75%. Por lo que se recomienda, la implementación de programas preventivos promocionales para concientizar a los niños maestros y padres de familia acerca de la importancia de la salud oral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).