Exportación Completada — 

La prisión preventiva y el principio de excepcionalidad a raíz de la jurisprudencia de la corte suprema, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar si existe uniformidad de criterios en la jurisprudencia de la Corte Suprema con relación a la prisión preventiva y la aplicación del principio de excepcionalidad, esto a través del enfoque cualitativo de nivel básico, el instrumento fue entrev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcon Vasquez, Estefani Fiorella, Velarde Tapia, Doris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13061
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13061
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión preventiva
Principio de excepcionalidad
Jurisprudencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar si existe uniformidad de criterios en la jurisprudencia de la Corte Suprema con relación a la prisión preventiva y la aplicación del principio de excepcionalidad, esto a través del enfoque cualitativo de nivel básico, el instrumento fue entrevista, como principal resultado se obtuvo que, la utilización de la prisión preventiva en respuesta a la opinión pública se aleja por completo de la finalidad jurídica de la imposición de esta medida. Hacer creer a la sociedad que la imposición de esta medida garantiza nuestra seguridad es un error grave, ya que se adopta sin comprobar los requisitos exigidos por la ley de manera objetiva. En ese sentido, se concluye que, los presupuestos materiales, a la luz de un Estado Constitucional, si cumplen sus fines, lo que tendríamos que observar por otro lado, son los Jueces los que desnaturalizan en algunos casos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).