Diseño de una subestación de potencia de 60/22.9 kv, para atención de cargas industriales en la localidad de Canacas – Tumbes 2011
Descripción del Articulo
La presente investigación se fundamenta en la no viabilidad del suministro eléctrico a las cargas industriales mediante las redes eléctricas en 22.9 KV que alimentan el servicio eléctrico a la localidad de Canacas, siendo de importancia la instalación de una subestación de potencia para brindar un s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/443 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/443 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Sistema eléctrico de potencia Alimentador de media tensión N° 55 Diagrama unifilar Transformador de potencia Celdas de media tensión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | La presente investigación se fundamenta en la no viabilidad del suministro eléctrico a las cargas industriales mediante las redes eléctricas en 22.9 KV que alimentan el servicio eléctrico a la localidad de Canacas, siendo de importancia la instalación de una subestación de potencia para brindar un servicio con mayor eficiencia, en forma continua y con una tensión dentro de las tolerancias. El objetivo del presente estudio es diseñar una subestación de potencia de 10 MVA en el nivel de tensión 60/22.9 KV para suministrar el servicio eléctrico a las cargas industriales de las localidades de Canacas – Tumbes, con una proyección de 20 años, en el periodo 2011 – 2031. Se ha tomado como instrumentos para la investigación, datos obtenidos de las áreas técnicas de Electronororoeste S.A, revisión de la zona de influencia donde están ubicadas las cargas industriales, evaluación de las instalaciones existentes y una encuesta a los usuarios con la finalidad de conocer con mayor amplitud la demanda de energía eléctrica por los industriales. Para el análisis e interpretación de los resultados se realizo una evaluación técnica de las redes eléctricas existentes, discusión de los resultados, y posteriormente se dio inicio al diseño de la subestación aplicando los criterios técnicos para la selección y disposición de equipos que conformaran la subestación eléctrica, asimismo con la ejecución del proyecto se mejora la calidad del servicio eléctrico, siendo recomendable la ejecución en un corto plazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).