Programa de formación lectora para la comprensión lectora en los Estudiantes del cuarto grado de la I.E 11051 “María Reiche”

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo aplicar un programa de formación lectora para la comprensión lectora en los estudiantes del cuarto grado de la I.E. “María Reiche”, para esto aplicó una Programa con paradigma sociocrítico, de tipo aplicada, llamada también empírica de profundidad en el o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Rubio, Flor Marleni
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11688
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa de formación lectora
Estrategias de evaluación
Comprensión lectora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo aplicar un programa de formación lectora para la comprensión lectora en los estudiantes del cuarto grado de la I.E. “María Reiche”, para esto aplicó una Programa con paradigma sociocrítico, de tipo aplicada, llamada también empírica de profundidad en el objetivo explicativo, de acuerdo al grado de manipulación de las variables pre experimental de tipo de inferencia hipotético-deductivo, la población de estudio estuvo conformada por 105 estudiantes y para la muestra se eligió a la sección del cuarto grado B de los cuales 16 son varones y 20 son mujeres en la Institución Educativa Nº11051 María Reiche – Chiclayo, de esto se obtuvo como resultados, que un 66.7% de los estudiantes presentan un nivel de comprensión lectora bajo en la Institución Educativa María Reiche y el 33.3% un nivel regular, luego de la aplicación del programa se obtuvo que el 63.89% de los estudiantes presentan un nivel bueno de comprensión lectora y el 36.11% un nivel regular; en conclusión la aplicación de un programa de formación lectora mejora las insuficiencias que existen en la comprensión lectora de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).