ESTRATEGIA LÚDICA DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA PARA MEJORAR LA ATENCIÓN Y LA CONCENTRACIÓN DEL ESTUDIANTE DE PRIMARIA DE LA I.E MANUEL ANTONIO RIVAS, CHICLAYO
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo elaborar una estrategia lúdica de enseñanza aprendizaje de la lectoescritura para mejorar la atención y concentración del estudiante de primaria. La dinámica educativa que en la actualidad existe en el país conduce a la reflexión sobre la acción del maes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4884 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4884 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia lúdica Proceso de enseñanza Lectoescritura Juego lúdico Atención Concentración http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo elaborar una estrategia lúdica de enseñanza aprendizaje de la lectoescritura para mejorar la atención y concentración del estudiante de primaria. La dinámica educativa que en la actualidad existe en el país conduce a la reflexión sobre la acción del maestro como productor de textos escritos y de su desempeño como orientador del proceso de adquisición y desarrollo de la escritura de sus estudiantes, el niño debe reconocer en la escritura una forma de expresión. La estrategia que se pretende insertar es la lúdica que es un elemento indispensable dentro del salón de clases ya que esta permite que el aprendizaje sea divertido y natural, ya que esta característica es innata en los niños y su desarrollo. En la investigación se utilizan métodos científicos del nivel teórico, empírico y estadístico, que corroboran los resultados alcanzados con la aplicación del aporte y las transformaciones logradas pudiéndose observar que la atención y concentración mejoro notablemente así como el aprendizaje activo y colaborativo en los niños. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).