EVALUACIÓN DE ALGORITMOS DE CLASIFICACIÓN PARA EL MINADO DE OPINIÓN EN TWITTER

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “EVALUACION DE ALGORITMOS DE CLASIFACION PARA EL MINADO DE OPINION EN TWITTER” tiene como objetivo realizar un análisis de los diversos algoritmos utilizados en el proceso de tratamiento de textos. La posibilidad de extraer y analizar información de los diferente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Segura Vásquez, Luis Yayir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6253
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería de opiniones
Análisis de textos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “EVALUACION DE ALGORITMOS DE CLASIFACION PARA EL MINADO DE OPINION EN TWITTER” tiene como objetivo realizar un análisis de los diversos algoritmos utilizados en el proceso de tratamiento de textos. La posibilidad de extraer y analizar información de los diferentes medios sociales, ha motivado que en la última década se realicen estudios que van desde la publicidad a temas socio-culturales, por medio del análisis de sentimientos (SA), también conocido como minería de opinión (opinion mining); que para Bing Liu (2016), es un campo de estudio que se centra principalmente en analizar las opiniones que expresan o implican sentimientos positivos o negativos. Para abordar esta problemática, en la investigación “Clasificación automática de la intención del usuario en mensajes de Twitter” (Martis & Alfaro, 2014), propone un modelo para la clasificación de mensajes de Twitter de forma automática para intentar comprender cuál es la intención que tiene el usuario cuando publica un mensaje. Para este caso, los investigadores definieron un conjunto de 8 categorías, para las cuales utilizaron algoritmos de clasificación supervisada como el Super Vector Machine (SVM) y Naive Bayes; luego de evaluar el comportamiento de los mismos, indicaron que el SVM obtiene una clara ventaja sobre el segundo; concluyendo así, que lo mejor es utilizar Maquinas de Soporte Vectorial para la clasificación automática de los tweets.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).