Análisis del sistema de detracciones durante los años 2014 a 2019 y su influencia en las empresas arequipeñas
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar el Sistema de Detracciones o SPOT de los años 2014 a 2019 y cómo influye en las empresas de Arequipa. Para ello, se realizó una investigación cualitativa con un análisis documental y un cuestionario de catorce preguntas como herramient...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7442 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7442 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de Detracciones SPOT Arequipa 2014 a 2019 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar el Sistema de Detracciones o SPOT de los años 2014 a 2019 y cómo influye en las empresas de Arequipa. Para ello, se realizó una investigación cualitativa con un análisis documental y un cuestionario de catorce preguntas como herramienta de investigación. Sin embargo, la principal limitante para el desarrollo de este trabajo fue la escasa información respecto al Sistema de Detracciones y bajo qué criterios e indicadores se evalúa la eficiencia de su aplicación. A pesar de ello, se pudo concluir que, de los años 2014 a 2019, la normativa ha sido sometida a 16 modificaciones a través de Resoluciones de Superintendencia, 50% de las cuales se centra en implementar mejoras para la aplicación del SPOT, el 30% se refiere a la reincorporación de bienes antes exceptuados y el 20%, en modificar las tasas de detracción. Adicionalmente a ello, a través de las encuestas se pudo determinar que el empresariado de Arequipa que tiene una cuenta de Detracciones en el Banco de la Nación, tiene una facilidad de cumplimiento media, alegando que la aplicación del SPOT tiene una dificultad media, su principal ventaja se centra en ayudar a cumplir las obligaciones tributarias y combatir la informalidad, pero la desventaja que más resalta es la reducción de efectivo disponible para las empresas. Por otro lado, no se ha podido determinar la participación del SPOT en los ingresos del Gobierno General, aunque el MEF y SUNAT mencionan que el SPOT ha sido de gran ayuda para disminuir el incumplimiento del IGV |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).