DECLARATORIA DE FÁBRICA EN ASENTAMIENTOS HUMANOS Y PUEBLOS JÓVENES DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo exponer y explicar los factores que limitan la formalización de las declaraciones de fábrica de las construcciones realizadas en los Asentamientos Humanos y Pueblos Jóvenes de la Región Lambayeque; considerando que, la problemática de la autoconstrucción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldaña Vargas, Luz Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5874
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Declaratoria de fábrica
Autoconstrucción
Informalidad
Seguridad jurídica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo exponer y explicar los factores que limitan la formalización de las declaraciones de fábrica de las construcciones realizadas en los Asentamientos Humanos y Pueblos Jóvenes de la Región Lambayeque; considerando que, la problemática de la autoconstrucción es un fenómeno social en nuestro país por los índices altos de pobreza y el desconocimiento de las normas por los pobladores, quienes en su mayoría son personas de escaso nivel de instrucción educativa, no siendo conscientes de las consecuencias de incumplir con normas técnicas solicitadas por las municipalidades provinciales y distritales. En el marco de adjudicar a los propietarios de su vivienda, no solo basta contar con la titularidad del terreno, lo cual ha sido saneado con intervención de COFOPRI, no regularizando su construcción, por carecer de licencia, y por ende de los planos de arquitectura, eléctricos, sanitarios, seguridad; encontrándose con una limitación cuando quieren hacer una traslación de su propiedad. El Estado, por medio de diversas normas ha procurado subsanar esta irregularidad; sin embargo, debido a la falta de publicidad sobre las facilidades para alcanzar la regularización de la declaratoria de fábrica, éstas no han logrado su objetivo; teniendo como acción punitiva la demolición de la obra, situación que no se puede dar masivamente porque acarrearía un gran impacto social, debido a que, en la Región Lambayeque las construcciones informales bordean el 70%. Es importante que los municipios adecuen ordenanzas con la finalidad de lograr la regularización de los predios que se encuentran en esta situación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).