Actitudes machistas en jóvenes y adultos
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar las investigaciones científicas en materia de actitudes machistas en jóvenes y adultos, para generar una mejor interpretación de dicho constructo. El estudio se desarrolló bajo la metodología cualitativa y documental, cuyo propósito fue recopilar...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8070 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8070 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitudes Machismo Jóvenes Adultos Autoridad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar las investigaciones científicas en materia de actitudes machistas en jóvenes y adultos, para generar una mejor interpretación de dicho constructo. El estudio se desarrolló bajo la metodología cualitativa y documental, cuyo propósito fue recopilar trabajos bibliográficos, logrando actualizar la información respecto a nuestro objeto de estudio, para ello se empleó la técnica del análisis documental, en el cual se consultaron bases de alto impacto, así como repositorios de universidades nacionales e internacionales. En base a los resultados, se define que son las actitudes ejercidas de un individuo a otro, sin distinción de sexo, que se caracteriza por la prevalencia de la imagen de autoridad del varón sobre la mujer, las mismas que son respaldadas por el enfoque biológico y estructural, y por la teoría de la estructuración. Por último, el análisis de la información recaudada permitió identificar que las actitudes machistas se encuentran relacionadas con otras variables de índole psicológica, como estrategias de afrontamiento de estrés, violencia, estilos de crianza y la homofobia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).