Competencias de emprendimiento en estudiantes universitarios de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Señor de Sipán, Pimentel

Descripción del Articulo

Esta investigación se realizó en el departamento de Lambayeque, Perú, con la finalidad de determinar las competencias emprendedoras desarrolladas por los alumnos de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Escuela Profesional de Administración de la Universidad Señor de Sipán, para conocer su inc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Caramutti, Alvaro Miguel, Núñez Vera, Pierina Mirella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4156
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias emprendedoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación se realizó en el departamento de Lambayeque, Perú, con la finalidad de determinar las competencias emprendedoras desarrolladas por los alumnos de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Escuela Profesional de Administración de la Universidad Señor de Sipán, para conocer su incidencia en la generación de emprendedurismo y participar de manera activa. Esta investigación busca analizar a los estudiantes en cuanto a sus competencias y capacidades de emprendimiento además de identificar el papel que juegan los docentes en cuanto a exhortar y fomentar el comportamiento de iniciativa hacia la creatividad y emprendimiento. Se realizó una investigación de tipo descriptivo – propositivo la cual permite conocer la problemática que presenta la institución en cuanto a las competencias emprendedoras en los alumnos de la Escuela Profesional de Administración de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Señor de Sipán. Las hipótesis planteadas acerca de las competencias que desarrollan los estudiantes, son contrastadas utilizando una muestra de 302 estudiantes. La técnica utilizada fue la encuesta con su instrumento cuestionario confeccionado con 32 ítems operados de acuerdo a las dimensiones de la variable competencias emprendedoras, el cual se aplicó para la obtención de información. La propuesta de nuestra investigación se denominó “Programa de capacitación empresarial para desarrollar las competencias de emprendimiento en los estudiantes de la facultad de Ciencias Empresariales de la Escuela Profesional de Administración de la Universidad Señor de Sipán”, dicha propuesta tiene como prioridad mejorar las competencias emprendedoras de los estudiantes, mediante un programa de capacitación, cuya programación estaría implementada en los dos periodos lectivos del año, y tendría un costo promedio de S/ 22 400.0, los cuales serían absorbidos por la Universidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).