Exportación Completada — 

Análisis doctrinario de la concepción de justicia constitucional bajo el amparo de la ley 29062 en la carrera pública magisterial

Descripción del Articulo

El Servicio de Educación docente, siempre será una actividad de sacrifico, reconocida por el Estado como un servicio integral gratuito para los escolares, pero con limitaciones para la rama docente de planta, entendida con las consideraciones de la nueva Ley de la Carrera Pública Magisterial, que en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Pacheco, Rolando Roger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1689
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/1689
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Análisis doctrinario
Concepción de justicia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El Servicio de Educación docente, siempre será una actividad de sacrifico, reconocida por el Estado como un servicio integral gratuito para los escolares, pero con limitaciones para la rama docente de planta, entendida con las consideraciones de la nueva Ley de la Carrera Pública Magisterial, que en el presente trabajo de Tesis intenta demostrar la falta inconstitucional y la asimetría situacional de los profesores, maestros, docentes de la Ley del Profesorado antiguo, con la nueva Ley de Carrera Pública Magisterial Nro. 29062, que es de tipo inconstitucional y que toda vez es atentatoria de los derechos laborales de la mayoría de trabajadores. Si bien nuestra Constitución Política del Estado reconoce la labor docente como una función de formación e instrucción, también es cierto que los trabajadores docentes son sujetos de derechos que afrontan diversas contingencias y que en relación con el 07% de profesores actuales emparentados con la Ley 29062; esta minoría atenta con los intereses de la gran cantidad de trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).