Estrategia De Afrontamiento Para Mejorar La Inteligencia Emocional Del Personal Asistencial Frente A La Pandemia Covid-19 Hospital Ii Essalud-Talara
Descripción del Articulo
Un nivel elevado de inteligencia emocional es indicador de relaciones interpersonales sanas, y equilibradas. El objetivo fue proponer una estrategia de afrontamiento para mejorar la inteligencia emocional del personal asistencial frente a la pandemia COVID 19. En la metodología fue cuantitativa tipo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13664 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13664 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Empatía Emociones Relaciones Interpersonales COVID 19 Pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Un nivel elevado de inteligencia emocional es indicador de relaciones interpersonales sanas, y equilibradas. El objetivo fue proponer una estrategia de afrontamiento para mejorar la inteligencia emocional del personal asistencial frente a la pandemia COVID 19. En la metodología fue cuantitativa tipo descriptiva con propuesta y el diseño no experimentaltransversal. La población de estudio estuvo conformada por personal asistencial de salud que trabaja en el Hospital II EsSalud Talara, el total de la muestra fueron 50 personas, la técnica que se utilizo fue de encuesta. En esta investigación se aplicó el cuestionario Trait MetaMood Scale-24, su validez fue medida a través del coeficiente V de Ayken obteniéndose valores aceptables según jueces expertos, confiabilidad se determinó a través de la prueba Alfa de Cronbach dando como resultado que la opinión del personal asistencial encuestado se encuentra correlacionados de manera confiable y aceptable. Los resultados fueron que 42% del personal asistencial tiene inteligencia emocional adecuada y 26,0% del personal asistencial tiene inteligencia emocional baja. Se concluye que la inteligencia emocional es muy significativa para el personal asistencial, los ayudará a tener una mejor calidad en sus relaciones interpersonales, se propone estrategia de afrontamiento para mejorar la inteligencia emocional del personal asistencial frente a la pandemia COVID 19, basado en el modelo de habilidades de Mayer y Salovery los cuales nos enseñan a como poder manejar nuestras emociones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).