Evaluación del riesgo laboral y la informalidad de los servicios de estibas en 4 puertos fluviales de Yurimaguas
Descripción del Articulo
La informalidad es examinada desde una perspectiva rural del sector de estiba y desestiba, con un enfoque en el derecho laboral. Se plantea la existencia de una violación de los derechos laborales relacionados con la actividad de estiba y desestiba en cuanto a las condiciones laborales. Por lo tanto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15227 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15227 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Informalidad Riesgo laboral de la estiba Desestiba https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La informalidad es examinada desde una perspectiva rural del sector de estiba y desestiba, con un enfoque en el derecho laboral. Se plantea la existencia de una violación de los derechos laborales relacionados con la actividad de estiba y desestiba en cuanto a las condiciones laborales. Por lo tanto, surgen cuestionamientos sobre la razón que originó esta situación, especialmente considerando que la informalidad no tiene razón en solamente una causa y como consecuencia de esto los trabajadores de estiba y desestiba tienen muchos riesgos laborales como riesgos físicos, ergonómicos, enfermedades y accidentes en el trabajo. Estos estibadores trabajan de manera insegura, diariamente realizan trabajos de sobreesfuerzo al manipular mercaderías de gran peso sin ningún tipo de equipos de protección. Esta investigación, se desarrolla mediante una metodología mixta cualitativa – cuantitativa, en donde se ejecutó encuestas de campo a los estibadores de los puertos fluviales de la Boca, Zamora, Abel Guerra y Garcilazo de la ciudad de Yurimaguas, se toma en consideración las dinámicas y lógicas laborales de sus actores propios, concluyendo en un análisis de la realidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).