RESILIENCIA Y BIENESTAR PSICOLÓGICO EN MUJERES INTERNAS POR TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS EN UN ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE LIMA
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo; determinar la relación entre las variables de la resiliencia y bienestar psicológico en mujeres internas por tráfico ilícito de drogas en un establecimiento penitenciario de Lima. Se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia de 69 internas q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6166 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6166 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar psicológico Resiliencia Internas Tráfico ilícito de drogas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo; determinar la relación entre las variables de la resiliencia y bienestar psicológico en mujeres internas por tráfico ilícito de drogas en un establecimiento penitenciario de Lima. Se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia de 69 internas que fluctúan entre las edades de 20 a 62 años (M= 39.12; DE= 10.76). Los instrumentos aplicados fueron la escala de resiliencia ER, elaborada por Wagnild y Young; adaptado en el Perú por Novella (2002); y la escala de BIEPS-A (Adultos) para medir el bienestar psicológico elaborada por Casullo (2002) adaptada en el Perú por Domínguez (2014). La presente investigación es de tipo cuantitativa, diseño no experimental, descriptivo y Correlacional. Para realizar la prueba de hipótesis se utilizó Rho de Spearman, los resultados muestran que el bienestar psicológico se relaciona significativamente con la resiliencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).