Estrategias de cobranza para reducir los niveles de morosidad de la Empresa Representaciones y Distribuciones del Norte SAC., Jaén 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado estrategias de cobranza para reducir los niveles de morosidad de la empresa representaciones y distribuciones del norte SAC., Jaén 2022, tuvo por objetivo general proponer estrategias de cobranza para reducir los niveles de morosidad de la cartera de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Guerrero, Nery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12578
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de cobranza
Morosidad
Cartera de cliente
Salud financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado estrategias de cobranza para reducir los niveles de morosidad de la empresa representaciones y distribuciones del norte SAC., Jaén 2022, tuvo por objetivo general proponer estrategias de cobranza para reducir los niveles de morosidad de la cartera de clientes de la empresa Representaciones y Distribuciones del norte SAC, Jaén 2022. Utilizó un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con diseño no experimental-transversal y nivel descriptivo-propositivo. La población y muestra estuvo compuesta por 10 colaboradores. Se emplearon como instrumentos un cuestionario y una guía de análisis documental. Los resultados revelaron que la empresa acumuló una mora total de S/ 40,662.16 durante el periodo 2018-2022, con una tendencia creciente en los niveles de morosidad. Se identificaron deficiencias en las estrategias de cobranza aplicadas. En base a ello, se diseñó una propuesta integral de estrategias de cobranza adaptadas al contexto de la empresa para reducir los niveles de morosidad y fortalecer su salud financiera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).