Evaluación del sistema de control interno del área de logística para detectar riesgos operativos en la Municipalidad Distrital de Santa Rosa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar el sistema de control interno para detectar riesgos operativos en el área de Logística de la Municipalidad Distrital de Santa Rosa, a fin de prevenir posibles riesgos que afecten sus procesos institucionales, para ello se ha utilizado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bernal Bernal, Javier Martín, Ramos Carrasco, María Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1149
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/1149
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Sistema de control interno
Riesgo operativo
Logística
Eficiencia
Eficacia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar el sistema de control interno para detectar riesgos operativos en el área de Logística de la Municipalidad Distrital de Santa Rosa, a fin de prevenir posibles riesgos que afecten sus procesos institucionales, para ello se ha utilizado el método descriptivo. La hipótesis planteada contribuirá a una gestión eficaz, reduciendo los riesgos operativos en sus procesos institucionales, para brindar mejor calidad de servicios a la población del Distrito de Santa Rosa; ya que la misma, carece de un adecuado sistema de control interno, no cuenta con soporte normativo (Directivas y reglamentos Internos), en sus diseños organizacionales, generando estructuras e instrumentos de gestión desarticulados de sus estrategias y objetivos reales y, la ausencia de lineamientos y métodos para corregir las deficiencias en sus procesos lo cual conlleva a que el personal no se involucre en el cumplimiento de la visión y misión institucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).