Evaluación del sistema de control interno de la sub gerencia de logística para detectar riesgos operativos en la municipalidad distrital de Majes en el periodo 2015
Descripción del Articulo
En la investigación realizada se determinó que es relevante y conveniente investigar el sistema de control interno para encontrar riesgos operativos en la Sub Gerencia de Logística de la municipalidad distrital de Majes. La hipótesis planteada asumía que si existía un buen sistema de control interno...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6026 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6026 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | sistema de control interno Riesgos operativos Gestión Organización Abastecimiento o Logística Recurso humano Necesidades Eficiencia Normatividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | En la investigación realizada se determinó que es relevante y conveniente investigar el sistema de control interno para encontrar riesgos operativos en la Sub Gerencia de Logística de la municipalidad distrital de Majes. La hipótesis planteada asumía que si existía un buen sistema de control interno reduce los riegos operativos en la Sub Gerencia de Logística de la municipalidad distrital de Majes. Se tomó en cuenta como problema principal qué influencia tiene la evaluación del sistema de control interno para detectar riegos operativos de la sub gerencia de logística en la municipalidad distrital de Majes; teniendo como objetivo principal Determinar la influencia que tiene el sistema de control interno para detectar riegos operativos de la sub gerencia de logística en la municipalidad distrital de Majes y al evaluar el sistema de control interno identificaremos los riesgos operativos, podemos recomendar mejoras en la eficiencia y control en la Sub Gerencia de Logística. Metodológicamente se encuentra circunscrito dentro del enfoque Cualitativo, orientado a la Evaluación del sistema de Control Interno para detectar Riesgos Operativos; por la naturaleza del presente trabajo de investigación corresponde al tipo: Aplicada - No-Experimental, de un nivel teórico, análisis y síntesis; aplicando los métodos lógico inductivo, histórico y deductivo; bajo el diseño descriptivo – explicativo siendo los variables independiente (Control Interno en la Sub Gerencia de Logística) y la variable dependiente (Riesgos Operativos); teniendo como población al personal de la Sub Gerencia de Logística de la municipalidad distrital de Majes y como muestra tomada para investigación es de tipo No Probabilístico por Conveniencia y por ser pequeña la población se asumió el total de la población que asciende a 06 colaboradores aplicando la encuesta como técnicas y el cuestionario de encuesta como instrumento. Metodológicamente se encuentra circunscrito dentro del enfoque Cualitativo, orientado a la Evaluación del sistema de Control Interno para detectar Riesgos Operativos; por la naturaleza del presente trabajo de investigación corresponde al tipo: Aplicada - No-Experimental, de un nivel teórico, análisis y síntesis; aplicando los métodos lógico inductivo, histórico y deductivo; bajo el diseño descriptivo – explicativo siendo los variables independiente (Control Interno en la Sub Gerencia de Logística) y la variable dependiente (Riesgos Operativos); teniendo como población al personal de la Sub Gerencia de Logística de la municipalidad distrital de Majes y como muestra tomada para investigación es de tipo No Probabilístico por Conveniencia y por ser pequeña la población se asumió el total de la población que asciende a 06 colaboradores aplicando la encuesta como técnicas y el cuestionario de encuesta como instrumento. También se verificó que no existe una adecuada programación de las necesidades y recursos que las áreas usuarias de la municipalidad necesitan, de esta forma adquieren sus bienes sin realizar una evaluación económica eficiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).