GESTIÓN DE MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL (TPM) PARA INCREMENTAR LA RENTABILIDAD EN LA EMPRESA DE ALIMENTOS BALANCEADOS ABANOR SRL, CHICLAYO
Descripción del Articulo
La presente investigación está enfocada en realizar una propuesta para incrementar la rentabilidad usando mantenimiento productivo total (TPM), en la empresa ABANOR SRL – provincia de Chiclayo, ya que la empresa cuenta con maquinaria y equipos obsoletos en mal estado estos problemas perjudican a la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6131 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6131 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Incrementar Rentabilidad Mantenimiento productivo total http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación está enfocada en realizar una propuesta para incrementar la rentabilidad usando mantenimiento productivo total (TPM), en la empresa ABANOR SRL – provincia de Chiclayo, ya que la empresa cuenta con maquinaria y equipos obsoletos en mal estado estos problemas perjudican a la empresa retrasando la producción. El estudio de Mantenimiento productivo total (TPM) en la Empresa ABANOR SRL, en Base a la Metodología 5s y la gestión de mantenimiento, tiene como objetivo reducir actividades que no agreguen valor así como ayudar a mejorar la eficiencia de la maquinaria y equipos de la empresa. Se realizó un diagnóstico de la situación de la empresa en cuanto al proceso de producción y mantenimiento, mediante la observación directa y aplicando los conceptos técnicos. Estas se definieron dentro de aspectos concretos como Instalaciones Físicas, Personal que opera las máquinas, Condiciones de la maquinaria, Condiciones del Proceso de Fabricación y Salud Ocupacional. Además se aplicó encuestas, entrevistas y se hizo uso del diagrama de causa efecto, donde se encontró ciertas fallas en la calidad y el mantenimiento de la maquinaria y equipos. La posible implementación de esta metodología logrará incrementarla rentabilidad en un 10% y la productividad en las actividades de producción en planta, generando beneficios sociales en los trabajadores, demostrando que el proyecto es factible y con la aplicación del TPM. Finalmente se calculó la relación Beneficio Costo obteniéndose 1.34 que es mayores que 1, lo que nos indica que el proyecto es rentable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).