Estilos de vida y estrés laboral del personal de enfermería del Hospital Las Mercedes de Chiclayo, 2024

Descripción del Articulo

Introducción: La Organización Mundial de la Salud, consideró que a través del año 2020 a nivel internacional las dos terceras partes padecerán de patologías no transmisibles, debido a una mala alimentación, falta de actividad física, estrés, etc. Incrementando la posibilidad de epidemias que se rela...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Heredia Sosa, Maria Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15023
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo de vida
Estrés laboral
Enfermería
Ejercicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción: La Organización Mundial de la Salud, consideró que a través del año 2020 a nivel internacional las dos terceras partes padecerán de patologías no transmisibles, debido a una mala alimentación, falta de actividad física, estrés, etc. Incrementando la posibilidad de epidemias que se relacionan con los estilos de vida. En Latinoamérica, se puede encontrar una prevalencia baja de actividad física en un 39% según la OMS. Además, se verifico que en países occidentales se obtuvo menor cantidad de casos encontrados. Objetivo: Determinar la relación entre estilo de vida y estrés laboral del personal de enfermería del Hospital Las Mercedes de Chiclayo, 2024. Método: Estudio de metodología cuantitativa y descriptiva no experimental, transversal. La población fue 150 colaboradores en esta área, considerando los criterios de inclusión y exclusión. La técnica que se realizó para este estudio fue la encuesta. Cuyo proceso permite la recopilación de información. El instrumento a utilizar fue el cuestionario que permite seguir un flujo estructurado de preguntas para aumentar el número de respuesta. Discusión: La investigación estuvo conformada por 108 enfermeros de emergencia del Hospital Las Mercedes de Chiclayo, 2024, y los resultados de estudio se pudo encontrar que la correlación realizada a través de la prueba Rho de Spearman no es significativo (0,139<0.05); con la cual se acepta la hipótesis nula, a partir de ellos se tiene evidencia para afirmar que no existe relación significativa entre la variable estilo de vida y estrés laboral, asimismo, presenta un coeficiente de correlación de 0,143
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).