Aplicación del precedente vinculante huatuco huatuco y sus repercusiones en los trabajadores del sector público del régimen privado peruano
Descripción del Articulo
Mediante la siguiente investigación, que constituye la tesis para optar el grado Profesional de Abogada, denominado: “Aplicación del Precedente Vinculante Huatuco Huatuco y sus Repercusiones en los Trabajadores del Sector Público del Régimen privado Peruano”; se puede determinar la existencia de un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4167 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4167 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Precedente Reposición Protección http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
USSS_3948bb33ac3a91da14bf3fd2b2e998d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4167 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Aplicación del precedente vinculante huatuco huatuco y sus repercusiones en los trabajadores del sector público del régimen privado peruano |
title |
Aplicación del precedente vinculante huatuco huatuco y sus repercusiones en los trabajadores del sector público del régimen privado peruano |
spellingShingle |
Aplicación del precedente vinculante huatuco huatuco y sus repercusiones en los trabajadores del sector público del régimen privado peruano Mesones Ocaña, Fany del Rocío Precedente Reposición Protección http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Aplicación del precedente vinculante huatuco huatuco y sus repercusiones en los trabajadores del sector público del régimen privado peruano |
title_full |
Aplicación del precedente vinculante huatuco huatuco y sus repercusiones en los trabajadores del sector público del régimen privado peruano |
title_fullStr |
Aplicación del precedente vinculante huatuco huatuco y sus repercusiones en los trabajadores del sector público del régimen privado peruano |
title_full_unstemmed |
Aplicación del precedente vinculante huatuco huatuco y sus repercusiones en los trabajadores del sector público del régimen privado peruano |
title_sort |
Aplicación del precedente vinculante huatuco huatuco y sus repercusiones en los trabajadores del sector público del régimen privado peruano |
author |
Mesones Ocaña, Fany del Rocío |
author_facet |
Mesones Ocaña, Fany del Rocío |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Effio Arroyo, Bady Omar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mesones Ocaña, Fany del Rocío |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Precedente Reposición Protección |
topic |
Precedente Reposición Protección http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
Mediante la siguiente investigación, que constituye la tesis para optar el grado Profesional de Abogada, denominado: “Aplicación del Precedente Vinculante Huatuco Huatuco y sus Repercusiones en los Trabajadores del Sector Público del Régimen privado Peruano”; se puede determinar la existencia de un conflicto de normas tales como el derecho constitucional al derecho al trabajo para los trabajadores del sector público del régimen privado y la aplicación inmediata del precedente vinculante Huatuco Huatuco para los mismos. Para la elaboración de la presente investigación, he tomado como base la sentencia del Tribunal Constitucional recaído en el expediente N°05057-2013-PA/TC, y se ha clasificado en temas relacionados a la problemática desarrollada en su contenido. A continuación, se detallan las repercusiones de la aplicación del referido precedente, los cuales afectan directamente a los trabajadores estatales, sujetos al régimen laboral privado peruano: Los trabajadores del estado sujetos al régimen laboral privado peruano que soliciten la reposición laboral, además de acreditar que su contrato ha sido desnaturalizado, deberán demostrar que cumplen con los requisitos de haber ingresado por concurso público, plaza presupuestada, y de duración indefinida; evidenciando la privación al derecho de reposición laboral, debido a que muy pocos podrán cumplir los tres requisitos frente a un despido inconstitucional. La aplicación inmediata del precedente Huatuco Huatico, constituye la vulneración del artículo 139° numeral 3 de la Constitución Política del Perú, referido al derecho al procedimiento preestablecido por ley. El Tribunal Constitucional ha declarado reiteradamente que las normas con las que se inició un determinado procedimiento no pueden ser alteradas ni modificadas con posterioridad. El precedente vinculante Huatuco Huatuco vulnera el derecho a la igualdad laboral, en la medida de que sólo un determinado sector de trabajadores sujetos al régimen laboral privado, mantendrían su derecho a la reposición laboral y otro sector de trabajadores estatales no; y con los trabajadores de la actividad privada sujetos a un empleador particular ocurre lo mismo, pues estos conservan su puesto ante los supuestos de despidos inconstitucionales (incasusado fraudulento y nulo), los trabajadores del estado sujetos a régimen privado no. La presente investigación está estructurada en un marco metodológico el cual abarca el problema, los objetivos, hipótesis, variables, tipo y diseño de investigación, universo y muestra, métodos, técnicas e instrumentos para recolección de datos; Así como en un marco referencial, el cual contiene temas referido a nociones básicas para la emisión de un precedente vinculante, el Tribunal Constitucional como órgano de creación normativa, el Poder Judicial y el Precedente Constitucional Vinculante, el Derecho al Trabajo y sus principios, el procedimiento preestablecido, la Ley Servir y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-07T23:22:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-07T23:22:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/4167 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/4167 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4167/10/MESONES%20OCA%c3%91A%20FANY%20DEL%20ROCIO.pdf.jpg http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4167/1/MESONES%20OCA%c3%91A%20FANY%20DEL%20ROCIO.pdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4167/2/license_url http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4167/3/license_text http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4167/4/license_rdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4167/9/MESONES%20OCA%c3%91A%20FANY%20DEL%20ROCIO.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b0b040c28d7235e5fb03c6e097e33a9e a6538c8022e893b3416ada664f9b9d89 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 98bb03ba5ca514c07a1aa7c15b7fa68f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1844901918823940096 |
spelling |
Effio Arroyo, Bady OmarMesones Ocaña, Fany del Rocío2018-02-07T23:22:01Z2018-02-07T23:22:01Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12802/4167Mediante la siguiente investigación, que constituye la tesis para optar el grado Profesional de Abogada, denominado: “Aplicación del Precedente Vinculante Huatuco Huatuco y sus Repercusiones en los Trabajadores del Sector Público del Régimen privado Peruano”; se puede determinar la existencia de un conflicto de normas tales como el derecho constitucional al derecho al trabajo para los trabajadores del sector público del régimen privado y la aplicación inmediata del precedente vinculante Huatuco Huatuco para los mismos. Para la elaboración de la presente investigación, he tomado como base la sentencia del Tribunal Constitucional recaído en el expediente N°05057-2013-PA/TC, y se ha clasificado en temas relacionados a la problemática desarrollada en su contenido. A continuación, se detallan las repercusiones de la aplicación del referido precedente, los cuales afectan directamente a los trabajadores estatales, sujetos al régimen laboral privado peruano: Los trabajadores del estado sujetos al régimen laboral privado peruano que soliciten la reposición laboral, además de acreditar que su contrato ha sido desnaturalizado, deberán demostrar que cumplen con los requisitos de haber ingresado por concurso público, plaza presupuestada, y de duración indefinida; evidenciando la privación al derecho de reposición laboral, debido a que muy pocos podrán cumplir los tres requisitos frente a un despido inconstitucional. La aplicación inmediata del precedente Huatuco Huatico, constituye la vulneración del artículo 139° numeral 3 de la Constitución Política del Perú, referido al derecho al procedimiento preestablecido por ley. El Tribunal Constitucional ha declarado reiteradamente que las normas con las que se inició un determinado procedimiento no pueden ser alteradas ni modificadas con posterioridad. El precedente vinculante Huatuco Huatuco vulnera el derecho a la igualdad laboral, en la medida de que sólo un determinado sector de trabajadores sujetos al régimen laboral privado, mantendrían su derecho a la reposición laboral y otro sector de trabajadores estatales no; y con los trabajadores de la actividad privada sujetos a un empleador particular ocurre lo mismo, pues estos conservan su puesto ante los supuestos de despidos inconstitucionales (incasusado fraudulento y nulo), los trabajadores del estado sujetos a régimen privado no. La presente investigación está estructurada en un marco metodológico el cual abarca el problema, los objetivos, hipótesis, variables, tipo y diseño de investigación, universo y muestra, métodos, técnicas e instrumentos para recolección de datos; Así como en un marco referencial, el cual contiene temas referido a nociones básicas para la emisión de un precedente vinculante, el Tribunal Constitucional como órgano de creación normativa, el Poder Judicial y el Precedente Constitucional Vinculante, el Derecho al Trabajo y sus principios, el procedimiento preestablecido, la Ley Servir y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSPrecedenteReposiciónProtecciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Aplicación del precedente vinculante huatuco huatuco y sus repercusiones en los trabajadores del sector público del régimen privado peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de DerechoAbogadoDerecho421016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILMESONES OCAÑA FANY DEL ROCIO.pdf.jpgMESONES OCAÑA FANY DEL ROCIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8776http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4167/10/MESONES%20OCA%c3%91A%20FANY%20DEL%20ROCIO.pdf.jpgb0b040c28d7235e5fb03c6e097e33a9eMD510ORIGINALMESONES OCAÑA FANY DEL ROCIO.pdfMESONES OCAÑA FANY DEL ROCIO.pdfapplication/pdf2129871http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4167/1/MESONES%20OCA%c3%91A%20FANY%20DEL%20ROCIO.pdfa6538c8022e893b3416ada664f9b9d89MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4167/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4167/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4167/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTMESONES OCAÑA FANY DEL ROCIO.pdf.txtMESONES OCAÑA FANY DEL ROCIO.pdf.txtExtracted texttext/plain278981http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4167/9/MESONES%20OCA%c3%91A%20FANY%20DEL%20ROCIO.pdf.txt98bb03ba5ca514c07a1aa7c15b7fa68fMD5920.500.12802/4167oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/41672021-04-23 02:13:53.488Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe |
score |
13.403676 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).