Nivel de conocimiento sobre elaboración del diseño de prótesis parcial removible en estudiantes de Estomatología-Universidad Señor de Sipán, 2022.

Descripción del Articulo

Los aparatos protésicos removibles, son dispositivos mecánicos que hasta hoy en día siguen siendo fabricadas y diseñadas con opciones más económicas y accesibles, realizadas a la medida de la cavidad oral de cada individuo, otorgándole al paciente estética y la función masticatoria, sin embargo en m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lingan Briceño, Brayan Antonio, Roman Pintado, Diana Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11959
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11959
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Diseños de Prótesis
Dentadura Parcial
Clasificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Los aparatos protésicos removibles, son dispositivos mecánicos que hasta hoy en día siguen siendo fabricadas y diseñadas con opciones más económicas y accesibles, realizadas a la medida de la cavidad oral de cada individuo, otorgándole al paciente estética y la función masticatoria, sin embargo en muchos casos las dentaduras se siguen fabricando erróneamente, por esta razón, esta investigación tuvo como propósito determinar el nivel de conocimiento sobre elaboración del diseño de Prótesis Parcial Removible en estudiantes de Estomatología - Universidad Señor de Sipán 2022. Material y Métodos: Esta investigación fue de un enfoque de carácter cuantitativo, tipo descriptivo y transversal, no experimental con características analíticas observacionales. Que estaba compuesto por 165 estudiantes del VII, VIII y IX ciclo del 2022, para ello se usó un cuestionario que consistió en 12 interrogantes, con 4 opciones y una respuesta. Resultados: Se determinó que el nivel de conocimiento sobre elaboración del diseño de PPR en los estudiantes, presentaron un nivel bajo (55.8%), seguido del (31.5%) que presentaron un nivel regular de conocimiento y solo el (12.7%) presentaron un nivel de conocimiento alto. Conclusión: el nivel de conocimiento en los alumnos del VII, VIII y X ciclo es bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).