Estrategias de control de inventario para rentabilizar los servicios prestados de la empresa constructora Soberón E.I.R.L. 2020
Descripción del Articulo
En la gestión del día a día de la empresa, es fundamental controlar el inventario para mantener el suministro adecuado de mercancías en el momento adecuado, convirtiendo al inventario en una importante variable de decisión en todas las etapas de la fabricación, distribución y venta de productos, ade...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9974 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9974 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Control de inventarios Gestión de inventarios Gestión de almacenes Rentabilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la gestión del día a día de la empresa, es fundamental controlar el inventario para mantener el suministro adecuado de mercancías en el momento adecuado, convirtiendo al inventario en una importante variable de decisión en todas las etapas de la fabricación, distribución y venta de productos, además de ser una parte importante de los activos actuales de muchas organizaciones, de modo que, los inventarios excesivos y demasiado bajos reducen el nivel de rentabilidad de una organización. El presente informe de investigación denominado, estrategias de control de inventario para rentabilizar los servicios prestados de la empresa constructora Soberón E.I.R.L. 2020, tuvo por objetivo general, proponer estrategias de control de inventario para rentabilizar los servicios prestados de la empresa Constructora Soberón E.I.R.L. 2020, utilizó un tipo de investigación descriptivo - propositivo, con diseño no experimental - trasversal, como población a la totalidad de colaboradores de dicha compañía caso de estudio, los cuales hacen un total de veinte (20) trabajadores y como muestra a la misma cantidad de la muestra, la técnica utilizada fue la encuesta, como instrumento empleó el cuestionario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).