Control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad en la comercializadora del Valle EIRL – Lambayeque, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como propósito, identificar como el control de inventarios incide en la rentabilidad de la empresa Comercializadora del Valle E.I.R.L – Lambayeque, 2022, teniendo en cuenta que la empresa tiene una serie de problemas que cometen al realizar el control de sus inventarios, tod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soberon Becerra, Carlos Miguel, Chaparro Jallo, Jenny Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105101
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de almacenes
Rentabilidad
Inventario
Control de Inventario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como propósito, identificar como el control de inventarios incide en la rentabilidad de la empresa Comercializadora del Valle E.I.R.L – Lambayeque, 2022, teniendo en cuenta que la empresa tiene una serie de problemas que cometen al realizar el control de sus inventarios, todo ello se debe a la falta de procesos, políticas y sobre todo experiencia del personal para realizar dichas labores. Para la determinación de los resultados del presente estudio, se utilizó el cuestionario y análisis documental, instrumentos que fueron aplicados a través de la técnica entrevista, guía de observación y listas de cotejo. En tal sentido, después de aplicar los instrumentos y técnicas de investigación, se pudo identificar, que existen deficiencias en el control de almacén, lo cual incide de forma negativa en la rentabilidad de la organización, requiriendo necesariamente implementar ciertas políticas o normas que ayuden a la mejora de las entradas, salidas y almacenaje de todos los productos adquiridos. En lo que respecta al recurso humano, es necesario designar responsabilidades y funciones acorde al puesto requerido, siendo capacitados según su contrato. En general, se llegó a la conclusión, que el control de inventarios permite la optimización de procesos, siendo muy importante para la empresa, debido a que las carencias encontradas, se debe a la falta de conocimiento sobre control de inventarios, personal no capacitado, manual de funciones y tambien un documento que permita registrar y evidenciar, todos los procesos que se realizan de las entradas y salidas de la mercadería. También, se recomendó implementar un sistema que permita el registro, ingreso y salida de productos, optimizando de esta manera algunos procesos y mejorando la rentabilidad de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).