Creencias culturales de madres de niños menores de cinco años sobre enfermedades diarreicas en el caserío San Pedro de Sasape – Illimo 2014
Descripción del Articulo
Las enfermedades diarreicas constituyen la primera causa de morbilidad y mortalidad en niños menores de cinco años, en el tratamiento de esta enfermedad, en el que desempeñan un rol fundamental las creencias culturales, por lo que es importante que el profesional de enfermería conozca las creencias...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1620 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/1620 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Creencias culturales Enfermedades diarreicas Medicina tradicional, Medicina natural http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Las enfermedades diarreicas constituyen la primera causa de morbilidad y mortalidad en niños menores de cinco años, en el tratamiento de esta enfermedad, en el que desempeñan un rol fundamental las creencias culturales, por lo que es importante que el profesional de enfermería conozca las creencias que tienen las madres de la comunidad. Por ello el objetivo de estudio está dirigido a comprender las creencias culturales de las madres de niños menores de cinco años sobre enfermedades diarreicas, se empleó la trayectoria etnográfica, los participantes determinados por la técnica de saturación fueron nueve madres de dicho caserío aplicándose la entrevista semiestructurada, para recolectar los datos, se usó el método de contenido para procesar la información y se llevó en cuenta los principios éticos y de rigor científico. Se obtuvieron dos grandes categorías: “El poder de la transmisión de las creencias para el cuidado del niño con diarrea” y “Identificando las causas de las diarreas: higiene inadecuada”. Concluimos que en el caserío San Pedro de Sasape, las madres con niños menores de cinco años dan prioridad a las creencias culturales transmitidas por sus antepasados en el manejo del cuidado del niño con diarreas: pasada de huevo, el uso de hierbas como llantén, flor de overo, sentarlo en un ladrillo caliente y santiguarlo. Asimismo se educó a las madres que reconozcan la primera causa de la diarrea es la falta de higiene. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).