CREENCIAS CULTURALES DE MADRES DE NIÑOS MENORES DE CINCO AÑOS SOBRE ENFERMEDADES DIARREICAS EN EL CASERÍO DE SAN PEDRO DE SASAPE – ILLIMO 2014.

Descripción del Articulo

 Las diarreas constituyen la primera causa de morbilidad y mortalidad en niños menores de cinco años, en el tratamiento de esta enfermedad, lo que desempeñan un rol fundamental las creencias, siendo importante que el profesional de enfermería conozca las creencias que tienen las madres. Por ello el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Castillo, Leydi Catherine, Morillos Quiroga, Cinthya Melissa, Fanning Balarezo, María Margarita, Escudero Caján, Delia Catherine
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/62
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/62
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario: Las diarreas constituyen la primera causa de morbilidad y mortalidad en niños menores de cinco años, en el tratamiento de esta enfermedad, lo que desempeñan un rol fundamental las creencias, siendo importante que el profesional de enfermería conozca las creencias que tienen las madres. Por ello el objetivo está dirigido a comprender las creencias culturales de las madres de niños menores de cinco años sobre enfermedades diarreicas, se empleó la trayectoria etnográfica, los participantes fueron nueves determinándose por la técnica de saturación. Se aplicó la entrevista semiestructurada, para recolectar los datos, usándose el método de análisis de contenido para procesar la información. Se tuvo en cuenta los principios éticos y de rigor científico. Se obtuvieron dos grandes categorías: "El poder de la transmisión de las creencias para el cuidado del niño con diarrea" e "Identificando las causas de las diarreas: higiene inadecuada". Concluimos que las madres dan prioridad a las creencias culturales transmitidas por sus antepasados en el manejo del cuidado del niño con diarreas como: pasada de huevo, el uso de hierbas como llantén, flor de overo, sentarlo en un ladrillo caliente y santiguarlo. Asimismo se educó a las madres que reconozcan la primera causa de la diarrea es la falta de higiene.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).