Intervenciones de enfermería para prevenir úlceras por presión en pacientes atendidos en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Regional Docente Las Mercedes. Chiclayo - Perú, marzo- abril. 2016

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar las intervenciones de enfermería para prevenir úlceras por presión en los pacientes hospitalizados en el servicio de Medicina Interna del Hospital Regional Docente las Mercedes, se realizó este estudio de tipo descriptivo, tomando como población muestral 23 enfermeras,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hoyos Chicana, Keila Abigail, Mírez Guevara, Enma Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3346
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/3346
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervenciones de enfermería
Úlcera por presión
Medicina interna
Escala de Norton
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id USSS_3857df0c87f344e876fac4587171138c
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3346
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
spelling Vallejos Sosa, TomasaBernal Corrales, Fátima del CarmenHoyos Chicana, Keila AbigailMírez Guevara, Enma Victoria2017-09-28T14:59:26Z2017-09-28T14:59:26Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12802/3346Con el objetivo de determinar las intervenciones de enfermería para prevenir úlceras por presión en los pacientes hospitalizados en el servicio de Medicina Interna del Hospital Regional Docente las Mercedes, se realizó este estudio de tipo descriptivo, tomando como población muestral 23 enfermeras, que se encontraron laborando en cualquiera de los turnos mañana, tarde y/o noche. Las técnicas utilizadas fueron observacional y análisis documental teniendo como instrumentos la escala de Norton para evaluar el nivel de riesgo a desarrollar UPP en los pacientes hospitalizados, así mismo una lista de chequeo y ficha de registro, elaborada por las investigadoras; para obtener la confiabilidad de dichos instrumentos se empleó la prueba estadística Kuder Richerzon KR20. De los resultados más relevantes se obtuvo que las intervenciones de enfermería para la prevención de UPP, el 96% de ellas no hacen la cama con pliegue para los dedos de los pies, el 61% no realizan el cambio de pañal, así como también el 96% no seca la piel sudorosa, el 91 % no humecta la piel, el 87 % no realiza cambios posturales, el 78 % no usa mecanismos para eliminación de presión, y el 83% no educa al paciente y familiar, respecto al tipo de registro solo el 17% de enfermeras registra las intervenciones en las notas de enfermería.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSIntervenciones de enfermeríaÚlcera por presiónMedicina internaEscala de Nortonhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Intervenciones de enfermería para prevenir úlceras por presión en pacientes atendidos en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Regional Docente Las Mercedes. Chiclayo - Perú, marzo- abril. 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo profesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciado(a) en EnfermeríaEnfermería913016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTESIS HOYOS Y MIRES .pdf.jpgTESIS HOYOS Y MIRES .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9130http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3346/10/TESIS%20HOYOS%20Y%20MIRES%20.pdf.jpgac9a87b436bba83f5e40fbc454f9634cMD510ORIGINALTESIS HOYOS Y MIRES .pdfTESIS HOYOS Y MIRES .pdfapplication/pdf1141817http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3346/1/TESIS%20HOYOS%20Y%20MIRES%20.pdfa160ba96d5b088893f18820048725727MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3346/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3346/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3346/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTTESIS HOYOS Y MIRES .pdf.txtTESIS HOYOS Y MIRES .pdf.txtExtracted texttext/plain150910http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3346/9/TESIS%20HOYOS%20Y%20MIRES%20.pdf.txt3210dab5ddedfc862851cacf263c3442MD5920.500.12802/3346oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/33462021-04-23 01:58:23.385Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Intervenciones de enfermería para prevenir úlceras por presión en pacientes atendidos en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Regional Docente Las Mercedes. Chiclayo - Perú, marzo- abril. 2016
title Intervenciones de enfermería para prevenir úlceras por presión en pacientes atendidos en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Regional Docente Las Mercedes. Chiclayo - Perú, marzo- abril. 2016
spellingShingle Intervenciones de enfermería para prevenir úlceras por presión en pacientes atendidos en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Regional Docente Las Mercedes. Chiclayo - Perú, marzo- abril. 2016
Hoyos Chicana, Keila Abigail
Intervenciones de enfermería
Úlcera por presión
Medicina interna
Escala de Norton
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Intervenciones de enfermería para prevenir úlceras por presión en pacientes atendidos en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Regional Docente Las Mercedes. Chiclayo - Perú, marzo- abril. 2016
title_full Intervenciones de enfermería para prevenir úlceras por presión en pacientes atendidos en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Regional Docente Las Mercedes. Chiclayo - Perú, marzo- abril. 2016
title_fullStr Intervenciones de enfermería para prevenir úlceras por presión en pacientes atendidos en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Regional Docente Las Mercedes. Chiclayo - Perú, marzo- abril. 2016
title_full_unstemmed Intervenciones de enfermería para prevenir úlceras por presión en pacientes atendidos en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Regional Docente Las Mercedes. Chiclayo - Perú, marzo- abril. 2016
title_sort Intervenciones de enfermería para prevenir úlceras por presión en pacientes atendidos en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Regional Docente Las Mercedes. Chiclayo - Perú, marzo- abril. 2016
author Hoyos Chicana, Keila Abigail
author_facet Hoyos Chicana, Keila Abigail
Mírez Guevara, Enma Victoria
author_role author
author2 Mírez Guevara, Enma Victoria
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vallejos Sosa, Tomasa
Bernal Corrales, Fátima del Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Hoyos Chicana, Keila Abigail
Mírez Guevara, Enma Victoria
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Intervenciones de enfermería
Úlcera por presión
Medicina interna
Escala de Norton
topic Intervenciones de enfermería
Úlcera por presión
Medicina interna
Escala de Norton
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Con el objetivo de determinar las intervenciones de enfermería para prevenir úlceras por presión en los pacientes hospitalizados en el servicio de Medicina Interna del Hospital Regional Docente las Mercedes, se realizó este estudio de tipo descriptivo, tomando como población muestral 23 enfermeras, que se encontraron laborando en cualquiera de los turnos mañana, tarde y/o noche. Las técnicas utilizadas fueron observacional y análisis documental teniendo como instrumentos la escala de Norton para evaluar el nivel de riesgo a desarrollar UPP en los pacientes hospitalizados, así mismo una lista de chequeo y ficha de registro, elaborada por las investigadoras; para obtener la confiabilidad de dichos instrumentos se empleó la prueba estadística Kuder Richerzon KR20. De los resultados más relevantes se obtuvo que las intervenciones de enfermería para la prevención de UPP, el 96% de ellas no hacen la cama con pliegue para los dedos de los pies, el 61% no realizan el cambio de pañal, así como también el 96% no seca la piel sudorosa, el 91 % no humecta la piel, el 87 % no realiza cambios posturales, el 78 % no usa mecanismos para eliminación de presión, y el 83% no educa al paciente y familiar, respecto al tipo de registro solo el 17% de enfermeras registra las intervenciones en las notas de enfermería.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-28T14:59:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-28T14:59:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/3346
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/3346
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3346/10/TESIS%20HOYOS%20Y%20MIRES%20.pdf.jpg
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3346/1/TESIS%20HOYOS%20Y%20MIRES%20.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3346/2/license_url
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3346/3/license_text
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3346/4/license_rdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3346/9/TESIS%20HOYOS%20Y%20MIRES%20.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ac9a87b436bba83f5e40fbc454f9634c
a160ba96d5b088893f18820048725727
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
3210dab5ddedfc862851cacf263c3442
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1772955098409861120
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).