CONOCIMIENTO Y PREVENCIÓN SOBRE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL VIH- SIDA EN ADOLESCENTES DEL CENTRO DE SALUD EL BOSQUE 2019

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar la relación entre conocimiento y prevención sobre enfermedades de transmisión sexual VIH- SIDA en los adolescentes del Centro de Salud el Bosque, 2019. Se realizó el presente estudio de tipo cuantitativo descriptivo correlacional, de diseño no experimental en una poblac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Manayay, Carmen Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6405
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescente
Conocimiento
Prevención
Enfermedad de transmisión sexual
VIH-SIDA
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id USSS_37a5a94f709da4d19c0b37168e415d85
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6405
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
spelling Velásquez Caro, Juan MiguelHuaman Manayay, Carmen Rosa2019-11-14T13:10:10Z2019-11-14T13:10:10Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12802/6405Con el objetivo de determinar la relación entre conocimiento y prevención sobre enfermedades de transmisión sexual VIH- SIDA en los adolescentes del Centro de Salud el Bosque, 2019. Se realizó el presente estudio de tipo cuantitativo descriptivo correlacional, de diseño no experimental en una población conformada por 130 adolescentes y una muestra de 100 adolescentes, utilizando la técnica de la encuesta, obteniendo los siguientes resultados. El 67% de adolescentes del Centro de Salud El Bosque tuvo un conocimiento sensible de VIH/SIDA inadecuado y el 33% tuvo conocimiento sensible adecuado, 72% tuvo un conocimiento Intuitivo adecuado y el 28% tuvo conocimiento Intuitivo inadecuado, el 60% de adolescentes tuvo conocimiento demostrativo inadecuado y 40% tuvo conocimiento demostrativo adecuado; El 43% de adolescentes, tuvo actitud preventiva del VIH, Proactiva, 38% tuvo actitud preventiva Reactiva y en el 19% se desconoce el tipo de actitud, el conocimiento intuitivo fue mayor (72%) en los adolescentes con conocimiento general del VIH/SIDA, mientras que el conocimiento demostrativo y sensible fue mayor en los adolescentes con desconocimiento sobre el VIH/SIDA (60% y 67% respectivamente); el tipo de prevención Reactivo sobre el VIH/SIDA, fue mayor (58%), en los adolescentes con conocimiento general del VIH/SIDA, y el tipo proactivo, en los adolescentes con desconocimiento sobre el VIH/SIDA (57%), encontrándose asociación estadística significativa entre el conocimiento general sobre el VIH/SIDA y el tipo de conocimiento y tipo de prevención sobre el VIH/SIDA en los adolescentes (p<0,05).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesscreativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSAdolescenteConocimientoPrevenciónEnfermedad de transmisión sexualVIH-SIDAhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03CONOCIMIENTO Y PREVENCIÓN SOBRE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL VIH- SIDA EN ADOLESCENTES DEL CENTRO DE SALUD EL BOSQUE 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo profesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciado(a) en EnfermeríaEnfermería913016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHuaman Manayay Carmen Rosa.pdfHuaman Manayay Carmen Rosa.pdfapplication/pdf2026567http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6405/1/Huaman%20Manayay%20Carmen%20Rosa.pdf8d6452ad3f6275588e5f4437603af83eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-842http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6405/2/license.txtb519f6a4147348867806850d5b025222MD52TEXTHuaman Manayay Carmen Rosa.pdf.txtHuaman Manayay Carmen Rosa.pdf.txtExtracted texttext/plain83935http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6405/3/Huaman%20Manayay%20Carmen%20Rosa.pdf.txtfbebed3bae13b8a8da19c86271319c92MD53THUMBNAILHuaman Manayay Carmen Rosa.pdf.jpgHuaman Manayay Carmen Rosa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9292http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6405/4/Huaman%20Manayay%20Carmen%20Rosa.pdf.jpgebdab978595d8ea1812f06c50eb8ba4cMD5420.500.12802/6405oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/64052021-04-23 01:58:20.327Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1zYS80LjAv
dc.title.es_PE.fl_str_mv CONOCIMIENTO Y PREVENCIÓN SOBRE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL VIH- SIDA EN ADOLESCENTES DEL CENTRO DE SALUD EL BOSQUE 2019
title CONOCIMIENTO Y PREVENCIÓN SOBRE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL VIH- SIDA EN ADOLESCENTES DEL CENTRO DE SALUD EL BOSQUE 2019
spellingShingle CONOCIMIENTO Y PREVENCIÓN SOBRE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL VIH- SIDA EN ADOLESCENTES DEL CENTRO DE SALUD EL BOSQUE 2019
Huaman Manayay, Carmen Rosa
Adolescente
Conocimiento
Prevención
Enfermedad de transmisión sexual
VIH-SIDA
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short CONOCIMIENTO Y PREVENCIÓN SOBRE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL VIH- SIDA EN ADOLESCENTES DEL CENTRO DE SALUD EL BOSQUE 2019
title_full CONOCIMIENTO Y PREVENCIÓN SOBRE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL VIH- SIDA EN ADOLESCENTES DEL CENTRO DE SALUD EL BOSQUE 2019
title_fullStr CONOCIMIENTO Y PREVENCIÓN SOBRE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL VIH- SIDA EN ADOLESCENTES DEL CENTRO DE SALUD EL BOSQUE 2019
title_full_unstemmed CONOCIMIENTO Y PREVENCIÓN SOBRE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL VIH- SIDA EN ADOLESCENTES DEL CENTRO DE SALUD EL BOSQUE 2019
title_sort CONOCIMIENTO Y PREVENCIÓN SOBRE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL VIH- SIDA EN ADOLESCENTES DEL CENTRO DE SALUD EL BOSQUE 2019
author Huaman Manayay, Carmen Rosa
author_facet Huaman Manayay, Carmen Rosa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velásquez Caro, Juan Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaman Manayay, Carmen Rosa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Adolescente
Conocimiento
Prevención
Enfermedad de transmisión sexual
VIH-SIDA
topic Adolescente
Conocimiento
Prevención
Enfermedad de transmisión sexual
VIH-SIDA
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Con el objetivo de determinar la relación entre conocimiento y prevención sobre enfermedades de transmisión sexual VIH- SIDA en los adolescentes del Centro de Salud el Bosque, 2019. Se realizó el presente estudio de tipo cuantitativo descriptivo correlacional, de diseño no experimental en una población conformada por 130 adolescentes y una muestra de 100 adolescentes, utilizando la técnica de la encuesta, obteniendo los siguientes resultados. El 67% de adolescentes del Centro de Salud El Bosque tuvo un conocimiento sensible de VIH/SIDA inadecuado y el 33% tuvo conocimiento sensible adecuado, 72% tuvo un conocimiento Intuitivo adecuado y el 28% tuvo conocimiento Intuitivo inadecuado, el 60% de adolescentes tuvo conocimiento demostrativo inadecuado y 40% tuvo conocimiento demostrativo adecuado; El 43% de adolescentes, tuvo actitud preventiva del VIH, Proactiva, 38% tuvo actitud preventiva Reactiva y en el 19% se desconoce el tipo de actitud, el conocimiento intuitivo fue mayor (72%) en los adolescentes con conocimiento general del VIH/SIDA, mientras que el conocimiento demostrativo y sensible fue mayor en los adolescentes con desconocimiento sobre el VIH/SIDA (60% y 67% respectivamente); el tipo de prevención Reactivo sobre el VIH/SIDA, fue mayor (58%), en los adolescentes con conocimiento general del VIH/SIDA, y el tipo proactivo, en los adolescentes con desconocimiento sobre el VIH/SIDA (57%), encontrándose asociación estadística significativa entre el conocimiento general sobre el VIH/SIDA y el tipo de conocimiento y tipo de prevención sobre el VIH/SIDA en los adolescentes (p<0,05).
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-14T13:10:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-14T13:10:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/6405
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/6405
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional USS
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6405/1/Huaman%20Manayay%20Carmen%20Rosa.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6405/2/license.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6405/3/Huaman%20Manayay%20Carmen%20Rosa.pdf.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6405/4/Huaman%20Manayay%20Carmen%20Rosa.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8d6452ad3f6275588e5f4437603af83e
b519f6a4147348867806850d5b025222
fbebed3bae13b8a8da19c86271319c92
ebdab978595d8ea1812f06c50eb8ba4c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1844901890090860544
score 13.424744
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).