Programa de seguridad basado en el comportamiento para disminuir riesgos de accidentabilidad en una empresa constructora

Descripción del Articulo

El informe presenta un Plan de Seguridad Basado en el Comportamiento (SBC) en una empresa constructora con el fin de reducir los riesgos de accidentes en la construcción de canales de riego. El informe se centró en la identificación y evaluación de riesgos específicos, la aplicación de medidas de co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Monteza Moreno, Dhayana Juleisy, Vasquez Cordova, Nayeli Domitila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13029
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad
Accidentes
SBC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El informe presenta un Plan de Seguridad Basado en el Comportamiento (SBC) en una empresa constructora con el fin de reducir los riesgos de accidentes en la construcción de canales de riego. El informe se centró en la identificación y evaluación de riesgos específicos, la aplicación de medidas de control, la capacitación en seguridad, salud ocupacional, y la supervisión constante de las actividades para asegurar el cumplimiento de los protocolos de seguridad. El análisis se llevó a cabo en un proyecto de construcción en Lagunas, lo cual presenta una dificultad para la concienciación de los trabajadores para contribuir con la seguridad y la salud en el trabajo. El propósito fue mejorar las condiciones laborales, y minimizar pérdidas financieras y daños a la reputación de la empresa. Las mejoras planteadas fomentaron la cultura de seguridad y fomentar la promoción de la seguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).