La ponderación del derecho a la intimidad y a la información en el entorno familiar, desde la perspectiva constitucional
Descripción del Articulo
En la actualidad el derecho a la intimidad y a la información tienen su reconocimiento en el texto constitucional, así como en los tratados internacionales. En nuestra legislación, podemos decir que existen dos dimensiones de la intimidad: la personal y la familiar. La intimidad es un tema de vital...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8143 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8143 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho Intimidad Información Ponderación Vulneración Familia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la actualidad el derecho a la intimidad y a la información tienen su reconocimiento en el texto constitucional, así como en los tratados internacionales. En nuestra legislación, podemos decir que existen dos dimensiones de la intimidad: la personal y la familiar. La intimidad es un tema de vital importancia en la vida familiar, que nace como consecuencia del ejercicio de los derechos subjetivos familiares que dan lugar a una serie de relaciones jurídicas de orden familiar, como es en la relación paterno filial y la relación conyugal u otras relaciones similares, como el derecho del menor a tener una adecuada comunicación con su padre, así como el derecho de la madre a que su ex pareja no la perturbe, el derecho del niño y su padre a mantener trato habitual. El derecho a la intimidad, en su aspecto familiar, entra en conflicto con el derecho a la información durante la administración de justicia por parte de los magistrados, quienes tienen la obligación jurídico- legal de realizar una adecuada ponderación a la luz de muestra Constitución Política, a fin de no lesionar los derechos de los miembros integrantes de la familia. Se ha evidenciado que un porcentaje considerable de los magistrados del Distrito Judicial de Lambayeque, durante la administración de justicia, ponen en constante riesgo o peligro el derecho a la intimidad de los integrantes del grupo familiar; por lo que se hace necesario exigir, a través de los órganos competentes de control, la realización de una adecuada ponderación de estos dos derechos fundamentales, a la luz de nuestra Constitución Política. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).