Creencias y prácticas culturales de las madres sobre inmunizaciones atendidas en el centro de salud José Quiñones Gonzáles 2014
Descripción del Articulo
La cultura es parte importante de la identidad de cada persona y es necesario considerar aspectos culturales que influyen en el cuidado de la salud. Este estudio cualitativo con enfoque estudio de caso, tuvo como objetivo analizar las creencias y prácticas culturales de las madres sobre inmunizacion...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/214 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/214 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Creencias Prácticas culturales Inmunizaciones Vacunación Chiclayo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La cultura es parte importante de la identidad de cada persona y es necesario considerar aspectos culturales que influyen en el cuidado de la salud. Este estudio cualitativo con enfoque estudio de caso, tuvo como objetivo analizar las creencias y prácticas culturales de las madres sobre inmunizaciones atendidas en el centro salud José Quiñones Gonzales en el mes de abril del 2014. Los informantes fueron seis madres, determinadas con la técnica de saturación. Se usó la entrevista semiestructurada y los datos se procesaron con el análisis de contenido. Se aplicaron estrategias para asegurar la ética y el rigor científico. Se develaron tres categorías: “Uso de remedios caseros para contrarrestar los efectos de la vacuna.”, “aplicando estrategias para contrarrestar la fiebre producto de la vacuna” y “justificando el incumplimiento del calendario de vacunación”; los resultados revelan la importancia de respetar y usar las creencias y prácticas culturales que contribuyen al bienestar de las personas como usar la medicina natural, la importancia de la enfermera en las estrategias para disminuir o minimizar los efectos secundarios de la vacuna y de informar a la madre sobre ellos para que no sean causa del abandono. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).