Modificación del artículo 15 del CC derecho a la imagen para la protección autónoma y efectivo post mortem de la persona

Descripción del Articulo

El objetivo principal del estudio fue elaborar una propuesta de modificación del artículo 15 del Código Civil sobre el derecho a la imagen y la voz para la protección autónoma y efectivo post mortem de la persona. También se planteó determinar el conocimiento de la protección de la imagen de las per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dias Monteiro, Pedro Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11522
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Legislación
Muerte
Derecho a la privacidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo principal del estudio fue elaborar una propuesta de modificación del artículo 15 del Código Civil sobre el derecho a la imagen y la voz para la protección autónoma y efectivo post mortem de la persona. También se planteó determinar el conocimiento de la protección de la imagen de las personas, y a partir de ello se realizará la propuesta de la modificación del artículo 15 del CC. Metodología: Se trata de un estudio con dos enfoques; el primero cualitativo donde se utiliza la teoría fundamentada para plantear la propuesta. Y otro el cuantitativo donde se utilizó un cuestionario, que fue completado por 45 abogados de la Región Lambayeque entre junio y julio del 2020. Resultados: Los resultados obtenidos en el presente estudio son: El logro de la elaboración de la propuesta de modificación del artículo 15 del CC. Se verifica también un nivel de conocimiento bueno en relación al conocimiento de la protección de la imagen de las personas post morten. Uno de los motivos más importantes, para los participantes, para modificar dicho artículo fue que el derecho a la imagen debe persistir después de la muerte en un 88.4%. Y un 81.4% considera que el Ministerio Público debe intervenir para defender los derechos de las personas sin familiares y sin herederos. Conclusiones: Se concluye que la elaboración de la modificación del artículo 15 CC, se logra a partir del diagnóstico realizado a través del cuestionario. La mayoría de los abogados tiene un conocimiento bueno. Que el Ministerio público debe intervenir para defender los derechos de las personas sin familiares y sin herederos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).