Prevalencia de edentulismo parcial según la clasificación de Kennedy en pacientes atendidos en la clínica estomatológica de la Universidad Señor de Sipán durante marzo 2015 – marzo 2016
Descripción del Articulo
Se determinó la prevalencia de edentulismo parcial según la clasificación de Kennedy en pacientes atendidos en La Clínica Estomatológica de La Universidad Señor de Sipán durante marzo 2015 a marzo 2016. La investigación fue de tipo retrospectivo, descriptivo y transversal, para lo cual se evaluaron...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/134 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/134 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clasificación de Kennedy Prótesis parcial Edentulismo parcial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Se determinó la prevalencia de edentulismo parcial según la clasificación de Kennedy en pacientes atendidos en La Clínica Estomatológica de La Universidad Señor de Sipán durante marzo 2015 a marzo 2016. La investigación fue de tipo retrospectivo, descriptivo y transversal, para lo cual se evaluaron un total de 2052 historias clínicas de pacientes adultos de ambos sexos de los cuales 106 historias clínicas cumplieron los criterios de inclusión encontrándose asi una prevalencia absoluta del 5% del total de historias revisadas. Así mismo se determinó que existe mayor prevalencia de la clase III de Kennedy en ambos maxilares y géneros. No hubo diferencia estadísticamente significativa entre las variables con un nivel de confianza del 95%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).