Programa educativo de salud bucal para alcanzar mayores índices de higiene oral en niños autistas, asociación Ángel Mary Valero
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo elaborar un programa educativo de salud bucal para alcanzar mayores índices de higiene oral en niños autistas, Asociación Ángel Mary Valero, el método que se utilizó fue cuantitativo, en el cual se seleccionaron 103 pacientes con autismo entre 7 y 12 años; los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10318 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10318 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caries dental Salud Bucal Biopelículas Trastorno del Espectro Autista http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo elaborar un programa educativo de salud bucal para alcanzar mayores índices de higiene oral en niños autistas, Asociación Ángel Mary Valero, el método que se utilizó fue cuantitativo, en el cual se seleccionaron 103 pacientes con autismo entre 7 y 12 años; los resultados fueron que encontró que el índice de higiene oral fue malo con un 63.4%, como conclusión, el estado actual de la salud bucal en niños autistas de la Asociación Ángel Mary Valero; fue con mayor porcentaje para caries en los dientes molares permanentes e inflamación gingival leve; por ello, al evidenciar mediante el diagnóstico elaboramos un programa educativo de salud bucal para alcanzar mayores índices de higiene oral en niños autistas, Asociación Ángel Mary Valero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).