Plan de mejora del clima organizacional aplicando el enfoque de gestión de calidad total para elevar el rendimiento académico de los alumnos del Instituto Superior Tecnológico Público – Enrique López Albujar, Ferreñafe – 2008

Descripción del Articulo

Produciéndose constantes cambios en el entorno social del sector educativo y traendo consigo diversos temas problemáticos que necesitan solución ha sido de nuestro interés tomar uno de estos puntos como tema de investigación. Cuyo objetivo general de nuestro presente trabajo de investigación se cent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yovera Chero, Hernán Miguel, Yturregui Montalvo, Carlos Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2261
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/2261
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Clima organizacional
Gestión de calidad total
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Produciéndose constantes cambios en el entorno social del sector educativo y traendo consigo diversos temas problemáticos que necesitan solución ha sido de nuestro interés tomar uno de estos puntos como tema de investigación. Cuyo objetivo general de nuestro presente trabajo de investigación se centra en Diseñar un plan de mejora del clima organizacional aplicando el enfoque de gestión de calidad total a fin de incrementar y elevar el rendimiento académico del Instituto Superior Tecnológico Público Enrique López Albujar. La investigación es de tipo descriptiva y explicativa con propuesta ya que da a conocer en primer lugar, la situación problemática para luego proponer un diseño de plan de mejoramiento, teniendo a la encuesta y guía de observación como instrumentos metodológicos. La población está conformada por los miembros del Instituto Superior Tecnológico Publico Enrique López Albujar. Los datos procesados y analizados permitieron llegar a la conclusión de que es deficiente el clima organizacional que se vivencia en dicha institución, lo que ocasiona bajo rendimiento académico en los alumnos así como un bajo clima laboral; asimismo se determino la imperiosa necesidad de implementar el plan de mejora diseñada en el presente trabajo de tesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).