Propuesta de un plan de evaluación para mejorar el desempeño de los trabajadores de la entidad prestadora de servicios de saneamiento de Lambayeque
Descripción del Articulo
La presente investigación está enfocada en la elaboración de un plan de evaluación de desempeño bajo la Norma ISO 10667, como propuesta a la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque S.A. (EPSEL). Se realizó un diagnóstico de la situación de la empresa en cuanto al desempeño, el g...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1507 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/1507 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Desempeño Eficiencia Eficacia Recursos Productividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación está enfocada en la elaboración de un plan de evaluación de desempeño bajo la Norma ISO 10667, como propuesta a la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque S.A. (EPSEL). Se realizó un diagnóstico de la situación de la empresa en cuanto al desempeño, el grado de desarrollo del programa de Buenas Prácticas de Evaluación mediante la observación directa y aplicando los conceptos técnicos. Estas se definieron dentro de aspectos concretos como Instalaciones Físicas, Instalaciones Sanitarias, Condiciones de Saneamiento, Salud Ocupacional, Condiciones de Proceso. El grupo de estudio estuvo conformado por 150 trabajadores de una población de 645 trabajadores que laboran en esta Entidad. En el diagnostico se concluye que la ausencia de una verdadera planificación y de un sistema efectivo de evaluación de desempeño de los RRHH repercute esencialmente en el rendimiento de sus trabajadores. Se cuantificaron los aspectos evaluados en las buenas prácticas de evaluación con una puntuación porcentual de un 55% de conformidad con la valoración, se estableció una priorización de las falencias que se pretenden corregir. En la encuesta aplicada se detecta ciertas necesidades de un plan para el proceso, motivo por el cual se determinó hacer el plan de evaluación de desempeño laboral bajo la Norma ISO 10667. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).