Efecto in vitro de dos bebidas con pH acido en la degradación de fuerzas de dos marcas de cadenas elastomericas

Descripción del Articulo

Las cadenas elastoméricas son usadas de manera constante en el tratamiento de ortodoncia para el movimiento de las piezas dentarias, siendo el objetivo de la investigación fue comparar el efecto in vitro de dos bebidas de pH ácido en dos marcas de cadenas elastoméricas; en la metodología se generaro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Pinedo, Michelle Francoise
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12360
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bebidas gaseosas
Elástico
Fuerza
Ortodoncia
Chicha
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Las cadenas elastoméricas son usadas de manera constante en el tratamiento de ortodoncia para el movimiento de las piezas dentarias, siendo el objetivo de la investigación fue comparar el efecto in vitro de dos bebidas de pH ácido en dos marcas de cadenas elastoméricas; en la metodología se generaron dos grupos según la marca de cadena elastoméricas las que fueron sumergidas diariamente durante 15 segundos en cada una de las bebidas de pH ácido y saliva como grupo control, cada sub-grupo estuvo conformado por 20 tramos de cadena de 5 eslabones cada uno, se usó un dinamómetro para medir la tensión, la unidad de medida es: gramos/fuerza, las muestras se colocaron en una estufa a 37° Celsius por periodos de 24 horas, 7,14 y 21 días. Para comparar el efecto in vitro de dos bebidas con pH ácido en dos marcas de cadenas elastoméricas, se empleó la prueba Kruskal-Wallis y la prueba U de Mann-Whitney con una significancia del 5%. Con lo que se encontró que existe diferencias estadísticamente significativas entre las bebidas en estudio y las cadenas elastoméricas en todos los momentos observados (p<0.05) a excepción del día 14 donde no se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre ellas (p>0.05), concluyendo que el consumo de bebidas ácidas produce una degradación en la tensión de las cadenas elastoméricas a comparación con la saliva. Las bebidas carbonatadas tienen mayor efecto en todos los momentos, sobre todo en la cadena de marca Morelli®.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).