Diseño de un generador eólico tipo Savonius para suministrar energía eléctrica a una vivienda urbana del distrito de Coishco, Ancash
Descripción del Articulo
La investigación se centra en cómo resolver la problemática de atender la demanda de energía por parte de viviendas urbanas en Coishco, Ancash, que actualmente dependen de energías no renovables. Esto dio lugar a estudiar el potencial eólico y diseñar un generador adecuado. El objetivo fue diseñar u...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15477 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15477 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño Generador eólico Savonius Energía eléctrica Máxima demanda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
id |
USSS_3467249fc6bb1da8113b898e89ea9084 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15477 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de un generador eólico tipo Savonius para suministrar energía eléctrica a una vivienda urbana del distrito de Coishco, Ancash |
title |
Diseño de un generador eólico tipo Savonius para suministrar energía eléctrica a una vivienda urbana del distrito de Coishco, Ancash |
spellingShingle |
Diseño de un generador eólico tipo Savonius para suministrar energía eléctrica a una vivienda urbana del distrito de Coishco, Ancash Cruz Lucar, Brandon Henderson Diseño Generador eólico Savonius Energía eléctrica Máxima demanda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
title_short |
Diseño de un generador eólico tipo Savonius para suministrar energía eléctrica a una vivienda urbana del distrito de Coishco, Ancash |
title_full |
Diseño de un generador eólico tipo Savonius para suministrar energía eléctrica a una vivienda urbana del distrito de Coishco, Ancash |
title_fullStr |
Diseño de un generador eólico tipo Savonius para suministrar energía eléctrica a una vivienda urbana del distrito de Coishco, Ancash |
title_full_unstemmed |
Diseño de un generador eólico tipo Savonius para suministrar energía eléctrica a una vivienda urbana del distrito de Coishco, Ancash |
title_sort |
Diseño de un generador eólico tipo Savonius para suministrar energía eléctrica a una vivienda urbana del distrito de Coishco, Ancash |
author |
Cruz Lucar, Brandon Henderson |
author_facet |
Cruz Lucar, Brandon Henderson Diaz Salgado, Bryan Christopher |
author_role |
author |
author2 |
Diaz Salgado, Bryan Christopher |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villalobos Cabrera, Jony |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cruz Lucar, Brandon Henderson Diaz Salgado, Bryan Christopher |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diseño Generador eólico Savonius Energía eléctrica Máxima demanda |
topic |
Diseño Generador eólico Savonius Energía eléctrica Máxima demanda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
description |
La investigación se centra en cómo resolver la problemática de atender la demanda de energía por parte de viviendas urbanas en Coishco, Ancash, que actualmente dependen de energías no renovables. Esto dio lugar a estudiar el potencial eólico y diseñar un generador adecuado. El objetivo fue diseñar un generador eólico para una vivienda urbana en Coishco. Este estudio fue tipo aplicado bajo un diseño no experimental descriptivo, con uso de observación y recolección de datos. En cuanto a la vivienda estudiada, la demanda máxima revelada es 4909 W con un consumo energético diario de 6586 Wh/dÌa. La velocidad promedio del viento es de 4,2m/s. La simulación estructural en SolidWorks además determinó que la fibra de vidrio era el material apropiado para efectuar el diseño. El generador propone una altura aproximada a unos 2,3 m y diámetro de 1,5 m. A pesar de esto, la simulación de fluidos indicaba que era posible extraer solo 155,50 W de potencia útil; una fracción de la demanda descrita anteriormente. La evaluación económica resalta S/34,391,84 como inversión mínima junto con el plazo estimado para retorno en inversión siendo este de aproximadamente 24 años, un TIR de 22% y VAN de S/ 6091,07, demostrando que el proyecto puede ser viable a largo plazo. Como conclusión, no es factible diseñar un generador eólico tipo Savonius capaz de cubrir la energía necesaria para una vivienda urbana en Coishco. Por ende, se determina que resulta más conveniente y eficiente adquirir un generador comercial que satisfaga las demandas energéticas específicas. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-08-07T14:03:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-08-07T14:03:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/15477 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/15477 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15477/1/Cruz%20Lucar%2c%20Brandon%20%26%20Diaz%20Salgado%2c%20Bryan.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15477/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15477/3/Informe%20de%20similitud.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15477/4/license_rdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15477/5/license.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15477/6/Cruz%20Lucar%2c%20Brandon%20%26%20Diaz%20Salgado%2c%20Bryan.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15477/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15477/10/Informe%20de%20similitud.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15477/7/Cruz%20Lucar%2c%20Brandon%20%26%20Diaz%20Salgado%2c%20Bryan.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15477/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15477/11/Informe%20de%20similitud.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6c55e115f5d006e38f6071c5327c47db 0f67905f4304b3663681846cb92ffb19 1aeba174ec1f0f8cee34cad16b2e7c2b 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 bf1b79c4ce6088040b98ba77eebf9a4b 89e3178f4f0d6a965ae9c6077c06eb9c 625c8a2457c0ac8ad2495791d371091b 4446430425cefcc6627ff654847621fe 897e2fafe2aa01cfbe2dc12066b7b1a5 a79ed97c3e2be32a5faa7752c0399061 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1840810852240850944 |
spelling |
Villalobos Cabrera, JonyCruz Lucar, Brandon HendersonDiaz Salgado, Bryan Christopher2025-08-07T14:03:00Z2025-08-07T14:03:00Z2025https://hdl.handle.net/20.500.12802/15477La investigación se centra en cómo resolver la problemática de atender la demanda de energía por parte de viviendas urbanas en Coishco, Ancash, que actualmente dependen de energías no renovables. Esto dio lugar a estudiar el potencial eólico y diseñar un generador adecuado. El objetivo fue diseñar un generador eólico para una vivienda urbana en Coishco. Este estudio fue tipo aplicado bajo un diseño no experimental descriptivo, con uso de observación y recolección de datos. En cuanto a la vivienda estudiada, la demanda máxima revelada es 4909 W con un consumo energético diario de 6586 Wh/dÌa. La velocidad promedio del viento es de 4,2m/s. La simulación estructural en SolidWorks además determinó que la fibra de vidrio era el material apropiado para efectuar el diseño. El generador propone una altura aproximada a unos 2,3 m y diámetro de 1,5 m. A pesar de esto, la simulación de fluidos indicaba que era posible extraer solo 155,50 W de potencia útil; una fracción de la demanda descrita anteriormente. La evaluación económica resalta S/34,391,84 como inversión mínima junto con el plazo estimado para retorno en inversión siendo este de aproximadamente 24 años, un TIR de 22% y VAN de S/ 6091,07, demostrando que el proyecto puede ser viable a largo plazo. Como conclusión, no es factible diseñar un generador eólico tipo Savonius capaz de cubrir la energía necesaria para una vivienda urbana en Coishco. Por ende, se determina que resulta más conveniente y eficiente adquirir un generador comercial que satisfaga las demandas energéticas específicas.TesisTecnología e innovación en el desarrollo de la construcción y la industria en un contexto de sostenibilidadInnovación y tecnificación en ciencia de los materiales, diseño e infraestructura.application/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSDiseñoGenerador eólico SavoniusEnergía eléctricaMáxima demandahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseño de un generador eólico tipo Savonius para suministrar energía eléctrica a una vivienda urbana del distrito de Coishco, Ancashinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoIngeniero Mecánico ElectricistaIngeniería Mecánica Eléctrica16699530https://orcid.org/0000-0003-3643-54987309878874217762713076Gastiaburú Morales, Silvia YvoneVives Garnique, Juan CarlosVillalobos Cabrera, Jonyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCruz Lucar, Brandon & Diaz Salgado, Bryan.pdfCruz Lucar, Brandon & Diaz Salgado, Bryan.pdfapplication/pdf1754284https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15477/1/Cruz%20Lucar%2c%20Brandon%20%26%20Diaz%20Salgado%2c%20Bryan.pdf6c55e115f5d006e38f6071c5327c47dbMD51Autorización del autor.pdfAutorización del autor.pdfapplication/pdf201087https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15477/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf0f67905f4304b3663681846cb92ffb19MD52Informe de similitud.pdfInforme de similitud.pdfapplication/pdf3607269https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15477/3/Informe%20de%20similitud.pdf1aeba174ec1f0f8cee34cad16b2e7c2bMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15477/4/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15477/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTCruz Lucar, Brandon & Diaz Salgado, Bryan.pdf.txtCruz Lucar, Brandon & Diaz Salgado, Bryan.pdf.txtExtracted texttext/plain127523https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15477/6/Cruz%20Lucar%2c%20Brandon%20%26%20Diaz%20Salgado%2c%20Bryan.pdf.txtbf1b79c4ce6088040b98ba77eebf9a4bMD56Autorización del autor.pdf.txtAutorización del autor.pdf.txtExtracted texttext/plain2312https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15477/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt89e3178f4f0d6a965ae9c6077c06eb9cMD58Informe de similitud.pdf.txtInforme de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain131523https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15477/10/Informe%20de%20similitud.pdf.txt625c8a2457c0ac8ad2495791d371091bMD510THUMBNAILCruz Lucar, Brandon & Diaz Salgado, Bryan.pdf.jpgCruz Lucar, Brandon & Diaz Salgado, Bryan.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10086https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15477/7/Cruz%20Lucar%2c%20Brandon%20%26%20Diaz%20Salgado%2c%20Bryan.pdf.jpg4446430425cefcc6627ff654847621feMD57Autorización del autor.pdf.jpgAutorización del autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10456https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15477/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg897e2fafe2aa01cfbe2dc12066b7b1a5MD59Informe de similitud.pdf.jpgInforme de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6572https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15477/11/Informe%20de%20similitud.pdf.jpga79ed97c3e2be32a5faa7752c0399061MD51120.500.12802/15477oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/154772025-08-08 03:02:34.427Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).