Implementación del registro de pasivos ambientales mineros para proteger la economía y el desarrollo social en la región Lambayeque
Descripción del Articulo
En la presente investigación se requiere que los pasivos ambientales se registren en la actividad minera, con la finalidad de proteger la economía y el desarrollo social en la región Lambayeque, debido a que se pueden presentar irregulares en las actividades mineras con respecto al impacto en la eco...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8595 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8595 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pasivos ambientales Economía Desarrollo social Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | En la presente investigación se requiere que los pasivos ambientales se registren en la actividad minera, con la finalidad de proteger la economía y el desarrollo social en la región Lambayeque, debido a que se pueden presentar irregulares en las actividades mineras con respecto al impacto en la economía y el medio ambiente, además se debe tener en cuenta que el registro de pasivos ambientales mineros como institución jurídica de la gestión ambiental no se encuentra regulado de una manera expresa en la Ley General del Ambiente, por el cual la investigación busca proponer la Implementación del registro de pasivos ambientales mineros, debido a que si se llega a implementar se podrá proteger la economía y el desarrollo social en la región Lambayeque, para ello se aplicó un estudio una técnica de análisis documental y se realizó encuestas para la obtención de los resultados, la cual se ha obtenido información relevante la misma que es factible para ser regularizada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).