Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la norma OHSAS 18001:2007 para la reducción de riesgos laborales en la empresa constructora Malaga Hnos S.A

Descripción del Articulo

La investigación realizada plasmada en esta tesis tiene por objetivo general el diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para la empresa Constructora Málaga Hnos S.A La investigación es de corte descriptiva y el diseño de la misma es no experimental propositiva. Se obtuvieron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tafur Delgado, Fredy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7600
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional
OHSAS 18001
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación realizada plasmada en esta tesis tiene por objetivo general el diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para la empresa Constructora Málaga Hnos S.A La investigación es de corte descriptiva y el diseño de la misma es no experimental propositiva. Se obtuvieron como resultados la realización de todos los requisitos exigidos por la norma OHSAS 18001, obteniendo un avance del 51%; generando así información valiosa y necesaria para la futura implementación de la norma en cuestión. Finalmente, se concluye que el diseño del sistema de gestión de seguridad y Salud Ocupacional para la empresa constructora Málaga Hnos S.A, permitió la generación de documentación necesaria para la futura implementación, generándose en total doce procedimientos y tres formatos. Así mismo, económicamente la implementación resulta factible, en tanto que los indicadores económicos usados para la evaluación económica muestran valores alentadores, por lo que se recomienda la implementación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).