Evidencias de validez y confiabilidad de la escala de conductas sobre sexting en adolescentes de instituciones educativas estatales de Chiclayo

Descripción del Articulo

En la presente investigación se ha analizado las propiedades psicométricas de validez y confiabilidad de la Escala de Conductas sobre Sexting (ECS) creada por Chacón en España. Dado que, ante la ausencia de instrumentos psicológicos confiables en nuestra región que permitan evaluar conductas relacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carpio Perez, Leidy Andrea, Sanchez Cabrejos, Marien Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9909
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sexting
Adolescentes
Teoría de las expectativas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:En la presente investigación se ha analizado las propiedades psicométricas de validez y confiabilidad de la Escala de Conductas sobre Sexting (ECS) creada por Chacón en España. Dado que, ante la ausencia de instrumentos psicológicos confiables en nuestra región que permitan evaluar conductas relacionadas con intercambio de contenido sexual a través del teléfono móvil y de las redes sociales. Se realizó una minuciosa revisión de la teoría que sustenta el constructo de sexting, seguidamente se tomó una muestra de 119 adolescentes de instituciones educativas de la ciudad de Chiclayo. Se verificó la validez de contenido a través de criterio de jueces, donde todos los reactivos superan el 0.8; además se encontró que existe una relación significativa entre los ítems, resultando una consistencia interna adecuada (a = .848) en la escala total. Los datos antes mencionados permiten concluir que la ECS es un instrumento válido y fiable para evaluar las conductas de sexting.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).