Factores de riesgo psicosocial y depresión en las estudiantes del nivel secundaria de la institución educativa Lucie Rynning de Antúnez de Máyolo, Rímac - 2013

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores de riesgo psicosocial y la depresión en las estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Lucie Rynning de Antúnez de Máyolo, Rímac - 2013. Diseño empleado no experimental, descriptivo correlacional; Muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuchón Sulca, Kenneth Sheila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1335
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/1335
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Factores de riesgo psicosocial
Depresión
Estudiantes de secundaria.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores de riesgo psicosocial y la depresión en las estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Lucie Rynning de Antúnez de Máyolo, Rímac - 2013. Diseño empleado no experimental, descriptivo correlacional; Muestra estuvo integrada por 90 estudiantes del 1º grado al 3º grado de secundaria. Instrumentos utilizados, Ficha Integral - B (FIFR) de Malpica, para determinar los factores de riesgo psicosocial, Escala de Depresión para Adolescentes (EDAR) de Reynolds, para conocer los niveles de depresión. Los resultados presentaron las siguientes distribuciones porcentuales: factores de riesgo psicosocial general - área familiar: sin riesgo 2%, bajo 37%, mediano 37% y alto 24%; área social: sin riesgo es: 28%, bajo 19%, mediano 21% y alto 32%; área académica: sin riesgo 11%, bajo 48%, mediano 24% y alto 17%; área salud: sin riesgo 34%, bajo1%, mediano 28% y alto 37%; factores de riesgo psicosocial general: sin riesgo 3%, bajo 51%, mediano 27% y alto 19%; depresión en general: sin depresión 4%, leve 50%, moderado 34% y severo 12%. En conclusión existe una relación significativa entre los factores de riesgo psicosocial y la depresión en las estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Lucie Rynning de Antúnez de Máyolo, Rímac - 2013. Se encontró nivel estadístico significativo entre los factores de riesgo psicosocial del área familiar y académico con la depresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).