Análisis del potencial de generación de energía eléctrica en Perú en el departamento de Lambayeque utilizando la cáscara de arroz como combustible en un ciclo de rankine orgánico

Descripción del Articulo

El presente trabajo trata sobre el potencial de generación de energía eléctrica utilizando cáscara de arroz en un ciclo orgánico de Rankine (ORC) en Perú especialmente en Lambayeque. Perú es un país con extensas áreas de cultivo de biomasa, sin embargo, no todos los residuos de estos cultivos se reu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chafloque Velásquez, Danny Manuel, Incio Chapoñan, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10245
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáscara de Arroz
Ciclo Rankine orgánico
Potencial energético
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo trata sobre el potencial de generación de energía eléctrica utilizando cáscara de arroz en un ciclo orgánico de Rankine (ORC) en Perú especialmente en Lambayeque. Perú es un país con extensas áreas de cultivo de biomasa, sin embargo, no todos los residuos de estos cultivos se reutilizan para la generación eléctrica, por lo que este estudio analiza el potencial de generación eléctrica de los residuos del arroz. Se abordan las características y limitaciones del biocombustible estudiado con el fin de evitar los efectos no deseados que genera la ceniza durante su combustión en la caldera. Se realiza la adaptación del ciclo de Rankine y su estudio termodinámico para el análisis del potencial de generación eléctrica en función del ciclo estudiado. Los resultados muestran el potencial de generación de electricidad en Perú y en el Norte, en algunas regiones específicas que son los mayores productores de arroz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).