La vulneración del principio del interes superior del niño en la aplicación del principio de oportunidad en los delitos de omision a la asistencia familiar en el Ministerio Público de Lambayeque
Descripción del Articulo
Esta tesis tuvo como problema ia no apiicación dei principio de oportunidad ante el Ministerio Público de la ciudad de Lambayeque, y su objetivo principal consiste en corregir la disfuncionatidad dei principio de legalidad procesal, dando así y creando una mejor calidad de justicia a las partes; así...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1426 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/1426 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Interés superior Principio de oportunidad Delitos Delitos de omisión a la asistencia familiar Ministerio Público http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Esta tesis tuvo como problema ia no apiicación dei principio de oportunidad ante el Ministerio Público de la ciudad de Lambayeque, y su objetivo principal consiste en corregir la disfuncionatidad dei principio de legalidad procesal, dando así y creando una mejor calidad de justicia a las partes; así mismo tuvo como hipótesis que se encuentra afectada por Discordancias Normativas y Discrepancias Teóricas que están relacionadas causalmente, por el hecho de que no se ha aplicado algún Planteamiento Teórico adecuado, especialmente algún concepto básico; además no se aprovechado la Legislación extranjera especialmente la Española y Chilena, que pueden ser utilizadas como referencia para poder subsanar los vacíos advertidos. Como metodología se empleó el enfoque mixto: Cuantitativo - cualitativo, el tipo de investigación fue: Descriptivo propositivo, los métodos usados fueron: El hermenéutico y exegético y los métodos auxiliares; el analítico sintético, el hipotético deductivo. Como técnicas se emplearon: Encuestas, entrevista, el análisis documental y sus instrumentos de recolección de datos: El cuestionario, el interés de contenido, la guía de entrevista. Como conclusión, se llegó a determinar que es innecesaria la aplicación de dicho principio ante el Ministerio Publico debido a que transgrede el interés superior del niño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).