Funcionalidad familiar y clima social escolar en estudiantes de un centro de educación básico alternativa de Ayacucho

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue identificar la relación entre la Funcionalidad Familiar y el Clima Social Escolar en estudiantes de un Centro de Educación Básica Alternativa. Se desarrolló una investigación de tipo transversal, cuantitativa y aplicada, de diseño no experimental, descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Flores, Francisco Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10004
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionalidad Familiar
Clima Social Escolar
Familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación fue identificar la relación entre la Funcionalidad Familiar y el Clima Social Escolar en estudiantes de un Centro de Educación Básica Alternativa. Se desarrolló una investigación de tipo transversal, cuantitativa y aplicada, de diseño no experimental, descriptivo correlacional. Se aplicó el Cuestionario Apgar Familiar y la Escala del Clima Social Escolar a 90 estudiantes. Utilizando el coeficiente de correlación Spearman, se halló que no existía relación significativa la funcionalidad familiar y las dimensiones Relaciones (p>,05), Autorrealización (p>05), Estabilidad (p>,05), pero sí con Sistema de Innovación (p<,05). Se concluye que existe relación entre algunos indicadores de la Funcionalidad familiar y el Clima Social Escolar, pero en términos globales, no se halla ninguna relación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).