El soporte familiar en los pacientes de pediatría del policlínico Manuel Manrique Nevado de Lambayeque

Descripción del Articulo

El estudio “El Soporte Familiar en los pacientes de pediatría del Policlínico Manuel Manrique Nevado de Lambayeque”; tiene como objetivo: Analizar el soporte familiar en los pacientes de pediatría dicha institución. Esta investigación se desarrolla con enfoque cuantitativo, tipo no experimental y di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santamaria Lozada, Nataly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14241
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Soporte familiar
Funcionalidad familiar
Dinámica familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El estudio “El Soporte Familiar en los pacientes de pediatría del Policlínico Manuel Manrique Nevado de Lambayeque”; tiene como objetivo: Analizar el soporte familiar en los pacientes de pediatría dicha institución. Esta investigación se desarrolla con enfoque cuantitativo, tipo no experimental y diseño descriptivo, aplicado a 40 familias del Policlínico en referencia. Los resultados señalan que el indicador que alcanzaron mejores resultados en el nivel eficientes es la cohesión familiar con el 35%, seguido de la efectividad familiar y la convivencia familiar que alcanzaron el 27.5%, muy de cerca los indicadores de comunicación familiar, rol familiar, jerarquía familiar y límite familiar con el 22.5% nivel de eficiencia. Concluyendo que es de urgente necesidad para el Policlínico MMN abordar el tema de manera consensuada Plana directiva, funcionarios y trabajadores para elaborar una propuesta de mejora del soporte familiar a través de la capacitación a los profesionales relacionados al fortalecimiento de salud infantil y la participación de los padres de familia, con la finalidad de reducir las consultas por dolencias, aumentando las consultas preventivas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).