Estabilización química en carreteras no pavimentadas usando cloruro de magnesio, cloruro de calcio y cemento en la región Lambayeque
Descripción del Articulo
Dada la problemática de hoy día en los suelos (carreteras) de la región Lambayeque como es la inestabilidad, fue el motivo que dio origen de nuestra investigación a la incorporación de aditivos para la estabilización de carreteras no pavimentadas en la región Lambayeque productos químicos como cloru...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3947 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/3947 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilización Cloruro de magnesio Cloruro de calcio Cemento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
USSS_31837d4ed00b70bd743a5ca485f71c44 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3947 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estabilización química en carreteras no pavimentadas usando cloruro de magnesio, cloruro de calcio y cemento en la región Lambayeque |
title |
Estabilización química en carreteras no pavimentadas usando cloruro de magnesio, cloruro de calcio y cemento en la región Lambayeque |
spellingShingle |
Estabilización química en carreteras no pavimentadas usando cloruro de magnesio, cloruro de calcio y cemento en la región Lambayeque Bonifacio Vergara, Werner Mainel Estabilización Cloruro de magnesio Cloruro de calcio Cemento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Estabilización química en carreteras no pavimentadas usando cloruro de magnesio, cloruro de calcio y cemento en la región Lambayeque |
title_full |
Estabilización química en carreteras no pavimentadas usando cloruro de magnesio, cloruro de calcio y cemento en la región Lambayeque |
title_fullStr |
Estabilización química en carreteras no pavimentadas usando cloruro de magnesio, cloruro de calcio y cemento en la región Lambayeque |
title_full_unstemmed |
Estabilización química en carreteras no pavimentadas usando cloruro de magnesio, cloruro de calcio y cemento en la región Lambayeque |
title_sort |
Estabilización química en carreteras no pavimentadas usando cloruro de magnesio, cloruro de calcio y cemento en la región Lambayeque |
author |
Bonifacio Vergara, Werner Mainel |
author_facet |
Bonifacio Vergara, Werner Mainel Sánchez Bernilla, Junior Arquímedes |
author_role |
author |
author2 |
Sánchez Bernilla, Junior Arquímedes |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ruiz Saavedra, Nepton David Sotomayor Nunura, Gioconda del Socorro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bonifacio Vergara, Werner Mainel Sánchez Bernilla, Junior Arquímedes |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estabilización Cloruro de magnesio Cloruro de calcio Cemento |
topic |
Estabilización Cloruro de magnesio Cloruro de calcio Cemento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
Dada la problemática de hoy día en los suelos (carreteras) de la región Lambayeque como es la inestabilidad, fue el motivo que dio origen de nuestra investigación a la incorporación de aditivos para la estabilización de carreteras no pavimentadas en la región Lambayeque productos químicos como cloruro de magnesio, cloruro de calcio y cemento para brindar al suelo un mejor comportamiento en servicio y reducir el impacto ambiental. La tesis tuvo como objetivo realizar un estudio comparativo técnico y económico para evaluar la estabilidad de carreteras no pavimentadas usando el cloruro de magnesio, cloruro de calcio y cemento. La investigación que se realizó en esta tesis es experimental. Los métodos que se usaron en el desarrollo de la presente investigación implicó el proceso de estudio de mecánica de suelo, ensayos de estabilización para obtener los resultados físicas y mecánicas del material extraído de las canteras siendo: deductivo, inductivo y análisis. Las técnicas de información básica que se obtuvieron a la incorporación de los productos químicos, cumpliendo con las normas precisadas para cada ensayo teniendo la observación y análisis de documentos, los estudios realizado en laboratorios. Para el procesamiento y análisis de datos, primero se clasifican los datos obtenidos de los ensayos, luego se tabularan y graficaran los resultados comparando los suelos con aditivo y sin aditivo. Se concluye que el agregado proveniente de las canteras cero escute y cachinche son materiales GP, con índice de plasticidad elevados y por ende es factible la estabilización. Se recomienda hacer ensayos con otras sales o agentes químicos que puedan producirse en el Perú y que puedan conformar nuevas alternativas para la estabilización de carreteras no pavimentadas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-17T19:46:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-17T19:46:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/3947 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/3947 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3947/10/TESIS-BONIFACIO-SANCHEZ-FINAL.pdf.jpg http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3947/9/TESIS-BONIFACIO-SANCHEZ-FINAL.pdf.txt http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3947/1/TESIS-BONIFACIO-SANCHEZ-FINAL.pdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3947/2/license_url http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3947/3/license_text http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3947/4/license_rdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
439d511bb322778ca49f3d505e4d8d78 8d6cf5a2283f250ad356daf7742f303c 441be8cf136a696874d617471e4bb572 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1772955138480144384 |
spelling |
Ruiz Saavedra, Nepton DavidSotomayor Nunura, Gioconda del SocorroBonifacio Vergara, Werner MainelSánchez Bernilla, Junior Arquímedes2017-10-17T19:46:34Z2017-10-17T19:46:34Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12802/3947Dada la problemática de hoy día en los suelos (carreteras) de la región Lambayeque como es la inestabilidad, fue el motivo que dio origen de nuestra investigación a la incorporación de aditivos para la estabilización de carreteras no pavimentadas en la región Lambayeque productos químicos como cloruro de magnesio, cloruro de calcio y cemento para brindar al suelo un mejor comportamiento en servicio y reducir el impacto ambiental. La tesis tuvo como objetivo realizar un estudio comparativo técnico y económico para evaluar la estabilidad de carreteras no pavimentadas usando el cloruro de magnesio, cloruro de calcio y cemento. La investigación que se realizó en esta tesis es experimental. Los métodos que se usaron en el desarrollo de la presente investigación implicó el proceso de estudio de mecánica de suelo, ensayos de estabilización para obtener los resultados físicas y mecánicas del material extraído de las canteras siendo: deductivo, inductivo y análisis. Las técnicas de información básica que se obtuvieron a la incorporación de los productos químicos, cumpliendo con las normas precisadas para cada ensayo teniendo la observación y análisis de documentos, los estudios realizado en laboratorios. Para el procesamiento y análisis de datos, primero se clasifican los datos obtenidos de los ensayos, luego se tabularan y graficaran los resultados comparando los suelos con aditivo y sin aditivo. Se concluye que el agregado proveniente de las canteras cero escute y cachinche son materiales GP, con índice de plasticidad elevados y por ende es factible la estabilización. Se recomienda hacer ensayos con otras sales o agentes químicos que puedan producirse en el Perú y que puedan conformar nuevas alternativas para la estabilización de carreteras no pavimentadas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSEstabilizaciónCloruro de magnesioCloruro de calcioCementohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Estabilización química en carreteras no pavimentadas usando cloruro de magnesio, cloruro de calcio y cemento en la región Lambayequeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoIngeniero CivilIngeniería Civil732016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTESIS-BONIFACIO-SANCHEZ-FINAL.pdf.jpgTESIS-BONIFACIO-SANCHEZ-FINAL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9114http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3947/10/TESIS-BONIFACIO-SANCHEZ-FINAL.pdf.jpg439d511bb322778ca49f3d505e4d8d78MD510TEXTTESIS-BONIFACIO-SANCHEZ-FINAL.pdf.txtTESIS-BONIFACIO-SANCHEZ-FINAL.pdf.txtExtracted texttext/plain165756http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3947/9/TESIS-BONIFACIO-SANCHEZ-FINAL.pdf.txt8d6cf5a2283f250ad356daf7742f303cMD59ORIGINALTESIS-BONIFACIO-SANCHEZ-FINAL.pdfTESIS-BONIFACIO-SANCHEZ-FINAL.pdfapplication/pdf5309418http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3947/1/TESIS-BONIFACIO-SANCHEZ-FINAL.pdf441be8cf136a696874d617471e4bb572MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3947/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3947/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3947/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD5420.500.12802/3947oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/39472021-04-23 02:16:02.646Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).