Marketing experiencial y comportamiento del consumidor en el restaurante El Potrero Criollo Chiclayo – 2018
Descripción del Articulo
        Este presente trabajo de investigación tuvo como finalidad principal determinar la relación entre marketing experiencial y comportamiento del consumidor en el restaurante El Potrero Criollo Chiclayo – 2018. El tipo fue descriptivo – correlacional, puesto que describe las propiedades y característica...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Señor de Sipan | 
| Repositorio: | USS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8662 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8662 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Marketing experiencial Sensaciones Comportamiento del consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | Este presente trabajo de investigación tuvo como finalidad principal determinar la relación entre marketing experiencial y comportamiento del consumidor en el restaurante El Potrero Criollo Chiclayo – 2018. El tipo fue descriptivo – correlacional, puesto que describe las propiedades y características de las variables; y además busca encontrar si se relaciona el marketing experiencial con el comportamiento del consumidor. El diseño fue no experimental – transversal, ya que es no experimental dado que no se pretende manipular ninguna de las dos variables, analizándolas en su estado natural; y es transversal, puesto que la información que se recolectará se dará en un solo momento. Como técnica se empleó la encuesta y como instrumento el cuestionario, el cual estuvo constituido por 17 ítems en escala Likert y fue aplicado a los 362 clientes del restaurante El Potrero Criollo. Entre sus resultados más destacados se encontró que el 77% está en Desacuerdo, porque no es de su agrado la música, ocasionando que afecte su comodidad auditiva mientras disfruta los platos del restaurante. Así mismo, el 77% está en Desacuerdo, como consecuencia de que los clientes no evalúan los precios, haciendo que estén acostumbrados a pagar la misma cantidad de dinero por los servicios. Finalmente, mediante el coeficiente de correlación de Pearson, se obtuvo 0,858 siendo significativa con un p<0,05 lo que indica una correlación positiva considerable entre ambas variables. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            