CÁLCULO Y DISEÑO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LAS LOCALIDADES DE MAGDALENA, CANGALL, HUILLÍN, VILLA SAN JUAN Y PAR SUL Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO DE VILLA SAN JUAN, DISTRITO DE MAGDALENA – PROVINCIA CHACHAPOYAS – REGIÓN AMAZONAS
Descripción del Articulo
Actualmente la localidad de Magdalena cuenta con un sistema de tratamiento deficiente conformado por un sedimentador y un pre filtro que a la fecha no se vienen utilizando; el caso de las comunidades de Cangall y Huillín se viene abasteciendo de una fuente de poco caudal ubicado en el sector denomin...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5340 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5340 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua potable Alcantarillado Saneamiento Línea de conducción Reservorio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Actualmente la localidad de Magdalena cuenta con un sistema de tratamiento deficiente conformado por un sedimentador y un pre filtro que a la fecha no se vienen utilizando; el caso de las comunidades de Cangall y Huillín se viene abasteciendo de una fuente de poco caudal ubicado en el sector denominado La Foresta y la zona de Villa San Juan a la fecha no cuenta con este servicio. Para este problema plantearemos el proyecto que beneficiara directamente a la población del distrito que son de bajos recursos económicos mejorando sus condiciones de vida. La población consta de 883 habitantes que es total la suma del poblado de Magdalena y sus nexos de Par Sul, Huillín y Villa San Juan, se trabajo con las viviendas ocupadas a los cuales hemos hecho encuestas, con esta recolección de datos obtuvimos los datos para elaborar el proyecto. De los cuales obtuvimos estudio de suelos, estudio de canteras, estudio hidrológico, estudio topográfico, demanda de la población, estudio de catastro de vivienda y los diseños de las redes de agua potable y alcantarillado. El diseño de agua potable consto de 14316.42 m de tubería de pc sp de C-10 Y c-7.5, de una captación de un filtro lento, reservorio y sedimentador en cambio alcantarillado consto de tubería de PVC U de 2,362.65 ml de 160 mm y 200 mm; incluyendo 1 colector principal: Colector Calle Nº09 de un tanque séptico y dos biodigestores. La implementación del presente proyecto en las localidades, beneficiaria a 281 viviendas que se encuentra actualmente ocupadas en la zona de estudio, incrementando así su calidad de vida y disminuyendo las enfermedades gastrointestinales en las localidades de Villa San Juan, Magdalena, Parsul, Huillín y Cangall. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).