Mejoramiento y ampliación del sistema de abastecimiento de agua potable y alcantarillado del centro poblado de la Planchada – Camaná

Descripción del Articulo

El centro poblado de La Planchada, del distrito de Ocoña, que se encuentra ubicado en la provincia de Camaná del departamento de Arequipa, en sus últimos años ha presentado un crecimiento demográfico desorganizado y por lo tanto presenta un déficit en el sistema de abastecimiento de agua y alcantari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alfaro Gutierrez, Kleber Aduard, Mamani Contreras, Henry Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9839
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9839
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable
aguas residuales
captación
bombeo
tubería de conducción
tubería de impulsión
tubería de aducción
reservorio
planta de tratamiento
redes de agua
redes de alcantarillado
saneamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El centro poblado de La Planchada, del distrito de Ocoña, que se encuentra ubicado en la provincia de Camaná del departamento de Arequipa, en sus últimos años ha presentado un crecimiento demográfico desorganizado y por lo tanto presenta un déficit en el sistema de abastecimiento de agua y alcantarillado, lo cual no garantiza una calidad de vida óptima para los pobladores de esta zona. En la actualidad, los habitantes de La Planchada, vienen afrontando serios problemas relacionados al deficiente servicio de agua potable y alcantarillado, aparte de que estos no abastecen al 100% de la población. Si bien es cierto, algunas zonas cuentan con el recurso hídrico mediante piletas públicas, este servicio no está disponible las 24 horas del día debido a que el agua que consumen se las brinda una fábrica que procesa harina de pescado que se encuentra en dicha localidad, la cual extrae el agua del subsuelo principalmente para sus procesos industriales, el excedente de agua que no utilizan, que por cierto es un caudal mínimo se la proporciona a la población en un pequeño reservorio de concreto, el cual no tiene la capacidad de almacenamiento ni elevación suficientes para suministrar de agua a todo el centro poblado, lo único que hace la JASS es añadirle un poco de cloro para que ésta pueda ser potable y así satisfacer sus necesidades básicas diarias. Como no existen conexiones domiciliarias de agua potable y por lo descrito anteriormente, los pobladores almacenan el agua de forma precaria e insalubre, lo que genera una disminución en la capacidad inmunológica de la población especialmente en los niños, lo que trae como consecuencia la posibilidad de enfermedades infecciosas. Y cuando se habla de un sistema de evacuación de aguas residuales, gran parte de la localidad de la Planchada (más del 50%) no cuenta con el servicio de alcantarillado e incluso todos los desechos de las alcantarillas van a parar directamente al mar sin algún tratamiento previo. En el presente proyecto se diseñará hidráulicamente todos los componentes del sistema de abastecimiento de agua potable y red de alcantarillado, y tiene la finalidad de mejorar, optimizar e implementar un buen sistema de abastecimiento de agua y recolección de aguas residuales, para con ello garantizar una mejora de la calidad de vida de los habitantes de dicho centro poblado, de tal forma que sus actividades futuras tengan un buen desenvolvimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).