Estudio de los procesos de electrofusión y termofusión en unión de tuberías de HDPE en una refinería

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis es proporcionar las bases técnicas para realizar un buen proceso de unión en juntas de tuberías de polietileno de alta densidad (HDPE), mediante los procesos de electrofusión y termofusión. Con tal fin, se resume la historia del polietileno y los procesos de electrofusión y t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guanilo Briones, Cristhian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3195
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberías de plástico -- Soldadura
Tuberías de plástico -- Aguas residuales
621.867 2
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis es proporcionar las bases técnicas para realizar un buen proceso de unión en juntas de tuberías de polietileno de alta densidad (HDPE), mediante los procesos de electrofusión y termofusión. Con tal fin, se resume la historia del polietileno y los procesos de electrofusión y termofusión en la refinería de Talara. Se Proporcionan los conceptos y los pasos necesarios para asegurar una unión que cumpla con los estándares de calidad, cumpliendo con la norma ASME sección IX y ASME B31.3. Se da a conocer además, el proceso de electrofusión, para trabajos en tuberías de HDPE para desagüe de aguas residuales. Se hace finalmente una comparación entre los métodos de termofusión y electrofusión, sus ventajas y desventajas frente de uno con el otro y se escribe una guía de ambos procesos. La investigación concluye con que el proceso de electrofusión es un proceso que ofrece mayores ventajas que el proceso de termofusión. Sin embargo, al ser un proceso nuevo presenta el inconveniente del costo aprendizaje. Con las guías propuestas se pretende ahorrar tiempo en el proceso de aprendizaje de este tipo de uniones, debido a que cuando un proceso es relativamente nuevo conlleva una inversión de tiempo y dinero en el aprendizaje del personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).